El Gobierno otorgará el control de empresas públicas a Caputo

Más de 20 compañías estatales quedarán bajo el mando del ministro “rock star” de Milei, mientras surgen dudas sobre la figura de la Unidad Ejecutora y el futuro de las privatizaciones.

El Presidente Javier Milei decidió transferir el control de más de 20 empresas públicas del ámbito de la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo. Esta medida representa una derrota para Federico Sturze­negger, exfuncionario de Mauricio Macri y asesor de Milei, quien ­aspiraba a tener mayor control sobre estas entidades en su nuevo rol ­dentro del Ministerio de ­Modernización.

La decisión se tomó en medio del debate por la Ley Bases en el Senado, y aunque se había planeado que las empresas estatales ­formaran parte de una Unidad Transitoria Ejecutora bajo la ­dirección de Diego Chaher, aún no se ha concretado formalmente esta reestructuración.

La transición se produce tras la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la incertidumbre sobre la renuncia de Mauricio González Botto, actual titular del área desde diciembre. Mientras tanto, Chaher, experto en liquidaciones, continúa enfocado en la reconfiguración de medios públicos como Radio y Televisión Abierta (RTA) y Télam, mientras que la creación de la Unidad Ejecutora se mantiene en espera.

Las razones de esta dilación no son claras, pero el Gobierno busca evitar conflictos internos tras las crisis recientes con figuras clave como Posse y Sandra Pettovello. Además, se espera la aprobación de la Ley Bases, que incluye varias de las empresas estatales en una lista de posibles privatizaciones, como AYSA, Energía Argentina, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas, Trenes Argentinos, Yacimiento Carboníferos Río Turbio y Nucleoeléctrica.

La medida fortalece la posición de Caputo, quien ya maneja una megacartera con 15 secretarías y ahora también controlará la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Por otro lado, representa un revés para Sturzenegger, elogiado por Milei por su trabajo en desregulación y optimización.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno por mostrar una relación armoniosa entre Caputo y Sturzenegger, se percibe una competencia reactivada entre los dos extitulares del Banco Central en la administración de Milei.

Noticias Relacionadas