El Gobierno se rehúsa a dar información sobre compras militares

Se trata de los aviones F-16 provenientes de Dinamarca.

El Gobierno se rehusó a brindar información sobre la vida útil de los aviones caza F-16 que compró a Dinamarca por 300 millones de dólares bajo el argumento de que se trata de información clasificada como “secreto militar”.

La negativa del Ministerio de Defensa fue expuesta por la titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Fuerza Aérea, la vicecomodoro María Elena Rossi, ante un pedido de acceso a la información pública de un medio periodístico.

La adquisición de 24 aviones de combate F-16 a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca fue destacada por el ministro de Defensa, Luis Petri, como “la compra militar más importante desde la vuelta a la democracia”. Sin embargo, de­sencadenó una ola de cuestionamientos al conocerse que las aeronaves a integrar la flota de la Fuerza Aérea Argentina tienen una antigüedad de alrededor de 30 años.

Uno de los objetivos del pedido de acceso a la información pública apuntaba a conocer la vida útil que tenían los cazas en cuestión, que recién llegarán al país en 2025.

La respuesta oficial negó la facilitación de información bajo el amparo de que el decreto 9390/63 establece como “secreto militar a toda noticia, informe material, proyecto, obra hecho, asunto, que deba, en interés de la seguridad nacional y de sus medios de defensa, ser conocido solamente por personas autorizadas y mantenido fuera del conocimiento de cualquier otra”.

Noticias Relacionadas