“Milei quiere hacer de Argentina un escenario de guerra”

El ingreso de nuestro país al Grupo Rammstein, que reúne a las naciones que apoyan a Ucrania en el conflicto bélico con Rusia, fue criticado por analistas internacionales como Ariel Umpierrez, quien dio su mirada a diario Hoy sobre este posicionamiento en una disputa que no le es propia.

En los últimos días, Argentina fue incluida oficialmente en el Grupo Rammstein, un conjunto de 57 naciones que apoyan a Ucrania en su defensa de la invasión que sufre de Rusia desde el 24 de febrero de 2022 mediante el envío de equipo y entrenamiento militar.

Nuestro país fue recibido por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en la 23ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que se realizó en Bruselas, la capital de Bélgica. “Estoy feliz de darle la bienvenida a Argentina como nuevo miembro. Señor Petri, me alegra que esté con nosotros”, expresó Austin, dirigiéndose al ministro de Defensa de nuestro país, Luis Petri, quien estuvo presente en la reunión y quien también viajó a Burgenstock, Suiza, donde se celebró la Cumbre por la Paz, organizada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El propio Petri agradeció en sus redes sociales con un par de mensajes en X: “Agradezco al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, @SecDef, y al ministro de Defensa de Ucrania, @rustem_umerov, por tan cálida bienvenida”, escribió, y agregó: “Argentina sigue trabajando por la paz y la estabilidad internacional, coordinando nuestro aporte en el campo de la ayuda humanitaria junto a los 54 países miembros y continúa defendiendo el principio central de la integridad territorial”.

¿Qué es el Grupo Rammstein?

El grupo de trabajo fue creado dos meses después de la invasión a Ucrania y cuenta con la participación de más de 50 naciones en las que están incluidos los que forman parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), gran parte de los que integran la Unión Europea y también algunos de la mayoría de los países de la UE, países de África y Asia, así como de América del Sur, y su objetivo es coordinar las labores de asistencia a Ucrania luego de la invasión de esta última por parte de Rusia.

Este grupo de apoyo a Ucrania ya le proporcionó unos 90.000 millones de dólares de ayuda militar al gobierno de Zelenski.

En diálogo con diario Hoy, el analista internacional Ariel Umpierrez consideró que “Milei quiere hacer de Argentina un escenario de guerra. Yo no puedo afirmar ni que sí ni que no, pero se parece mucho. Si tú vas a un lugar donde hay el conflicto mayor del siglo porque este es el conflicto del siglo desde las Torres Gemelas, la Primavera Árabe, ahora la guerra entre Ucrania y Rusia”.

“Zelenski perdió la guerra desde el día que aceptó esta locura de entrar a la OTAN, porque Rusia es más grande, es más poderosa, tiene más decisión, Ucrania va a perder. Si bien podrá ganar ahora, ya perdió moralmente condenado por el planeta entero, nadie los quiere, nadie los quiere, nadie. Nadie está feliz con que les vaya bien, quizás militarmente. Todo el mundo está pidiendo que paren de matar, y este va y se mete allí”, enfatizó.

En ese sentido, consideró que “las consecuencias que puede traer esto para Argentina son nefastas. Un presidente tiene que pensar pura y exclusivamente en los intereses estratégicos de su país, no en lo que a él le gusta, Milei es un irresponsable”.

Más críticas

La exdiplomática Alicia Castro cuestionó el ingreso de Argentina al Grupo Rammstein, un grupo que, según su propia explicación, genera el contacto de 57 países de la OTAN que tienen como objetivo apoyar la guerra de Ucrania contra Rusia.

Para Castro, la incorporación se dio “inesperadamente y sin ninguna autorización y presentación previa ni el permiso que corresponde del Congreso”. “El Gobierno ha anunciado que nuestro país ingresó. Y que participó de la reunión en Bruselas”, expresó.

De hecho, lamentó que el comunicado ni siquiera haya llegado por parte del Gobierno: “Desde mi punto de vista, lo hace en una expresión extrema de colonialismo. Quienes lo anuncian ni siquiera son funcionarios argentinos. Lo hace el secretario de Defensa de Estados Unidos junto al titular del Estado Mayor Conjunto”.

Y los riesgos, señaló, son elevados: “Todos sabemos a esta altura que en una guerra entre Rusia y Ucrania quién puede ser ganador. Ya es una guerra que salió de las fronteras. Y nosotros ya somos el único país de Iberoamérica que se integra a este grupo para darle soporte a la guerra de Ucrania. Nos pone en peligro”.

Noticias Relacionadas