La Justicia le pone plazos al Gobierno para la entrega de alimentos

La Casa Rosada no avanzó con las promesas de distribución, por lo que el juez Casanello volvió a intimar a Capital Humano.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, volvió a ser intimada por el juez federal Sebastián Casanello al considerar que no se terminó de cumplir con la orden de la justicia acerca del reparto de alimentos a sectores vulnerables, almacenados en depósitos a cargo de esa cartera. Según precisó el magistrado, el despliegue realizado por la Casa Rosada hasta el momento es “insuficiente”, por lo que le impuso un plazo de 72 horas para que responda por las acciones que adoptó.

“Transcurrida una semana desde que se efectuó aquella presentación, el ministerio no aportó al expediente ninguna otra información que complete el requerimiento”, aseguró el juez tras analizar la presentación realizada por Capital Humano en la que prometía informar las escuelas receptoras de los productos y las fechas de las entregas. Según confirmó la Justicia, al momento de emitir la nueva resolución nada de esto había ocurrido.

“En estas condiciones, la manda judicial no puede tenerse por satisfecha, porque el contenido del informe, si bien constituye un primer avance indicativo de la voluntad del ministerio de cumplir con lo ordenado por el juzgado y la Cámara, resulta insuficiente para poder analizar (...) su razonabilidad en función de los derechos constitucionales en juego (…) de acuerdo a los términos de la resolución confirmada”, indica el fallo.

De este modo, Casanello volvió sobre su propia decisión -ratificada por la Cámara Federal- para que Pettovello presente un plan para repartir los alimentos e informe las fechas de vencimiento de la mercadería almacenada en los depósitos.

“Habrá de intimarse nuevamente al Ministerio de Capital Humano para que, en el plazo de 72 horas hábiles, dé acabado cumplimiento a la presentación del plan solicitado. Adicionalmente, y en tanto surge de la nota y del cuadro de distribución aportado que algunas de las acciones enunciadas ya deberían haber sido ejecutadas, se le solicitará informe (con el respaldo documental correspondiente) de lo realizado hasta el momento”, concluye el documento.

Noticias Relacionadas