Preparan una multimillonaria demanda en Estados Unidos
Tras una primera denuncia ante el FBI, otro estudio jurídico realizará una demanda contra Milei y los demás involucrados en la estafa de $LIBRA.
Hora tras hora se conocen nuevos detalles y surgen nuevas denuncias relacionadas con el escándalo que generó Javier Milei al promocionar el viernes pasado en sus redes sociales el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Este miércoles trascendió que uno de los estudios de abogados especializados en delitos con criptomonedas más importante del mundo, Burwick Law, prepara una demanda civil multimillonaria en Estados Unidos por los perjuicios que generó esta estafa. La presentación se sumará a la del estudio jurídico Moyano, que pidió, ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores estadounidense, que investiguen al mandatario argentino.
Hasta el momento, según difundió en sus redes sociales, Burwick Law reunió más de 200 personas de Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia que fueron afectadas por la multimillonaria estafa que difundió el Presidente, por lo que están preparando acciones legales.
Horas después de trascender el escándalo, el propio bufete de abogados publicó un anuncio para que todos aquellos damnificados por la estafa
(75.000 personas que perdieron $286 millones de dólares según Solana, la red de blockchain en la que se lanzó la memecoin) se comuniquen con ellos para ser asesorados. “Si perdió dinero en $LIBRA comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”, publicó la firma.
En este camino, el estudio no descarta “iniciar una demanda colectiva” en una corte civil de Estados Unidos, aunque considera que es “demasiado pronto” para definir cuál será la estrategia jurídica o el camino a recorrer. “Actualmente, estamos investigando y entendiendo qué ocurrió para buscar posibles opciones legales para nuestros clientes”, dijo Burwick en diálogo con La Nación.
La primera denuncia
Previamente, el estudio de abogados Moyano presentó una denuncia contra Milei y los demás involucrados en la estafa ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Los abogados indicaron que representan mayormente a inversores argentinos, pero saben que hay decenas de estafados en Estados Unidos.
De esta manera, el líder libertario es el primer presidente argentino en ser denunciado en el país norteamericano.
Antecedente desfavorable
La estafa en la que estuvo involucrado Milei despertó comparaciones con el caso de la modelo y empresaria Kim Kardashian y la sanción que recibió en Estados Unidos por promocionar un activo digital sin transparentar los términos de su participación.
En 2022, la Comisión de Bolsa y Valores impuso una multa de $1,26 millones de dólares a la estrella de televisión por promocionar en su cuenta de Instagram la criptomoneda EthereumMax (EMAX) sin informar que había recibido un pago de $250.000 dólares por hacerlo. La publicación incluía un enlace al sitio web del activo, en el que se instruía a los posibles inversores sobre cómo adquirir los tokens.