El Gobierno celebró con cautela la condena a Cristina Kirchner
“Justicia. Fin”, posteó Milei, seguido de un mensaje contra los “periodistas corruptos” que mencionaron un “pacto de impunidad”.
Tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el oficialismo celebró pero sin euforia ni hacer mucha espuma.
“Justicia. Fin. PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”, posteó el Javier Milei en su cuenta de X desde Israel.
En paralelo, Manuel Adorni también se refirió al “pacto de impunidad”, pero no mencionó directamente el fallo contra la expresidenta: “Muy extraño resultó el pacto de impunidad. Fin”.
Por su parte, Patricia Bullrich celebró la decisión de la Corte Suprema: “Cristina Kirchner, condenada por corrupción. Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia. El que las hace, las paga”, escribió en sus redes sociales.
Para Cúneo Libarona es inocente
Previo a que se conociera el fallo del máximo tribunal, se viralizó la posición del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre la causa Vialidad, cuando dijo que Cristina Kirchner era inocente.
El abogado había sentado su postura en octubre de 2022 como panelista del programa Animales Sueltos: “Anoche comí con varios jueces y abogados y destacaban las magníficas defensas que estaban haciendo los defensores de los acusados en el juicio. Hay dos temas que no se traen muy a la vista. Uno: ¿está probada la intervención de Cristina Kirchner en el hecho? El concepto general es no. Dos: ¿hay asociación ilícita en este marco, se pusieron de acuerdo en un común (los acusados) para cometer delitos indeterminados? El concepto general es no”.
Luego, Cúneo Libarona añadió: “La gente la da por condenada. Jurídicamente eso está discutido”.
Milei se reunió con Netanyahu
Tras su segunda visita al Muro de los Lamentos desde que es presidente, Milei continúa con su gira por Israel. En este marco, se reunió con su par Isaac Herzog, y con el primer ministro Benjamin Netanyahhu.
Según indican, el diálogo con este último se extendió por una hora y media, reflejó el fortalecimiento de la alianza entre ambos gobiernos y reafirmó los lazos diplomáticos entre Buenos Aires y Tel Aviv.