Salida de la OMS: Milei deberá enfrentar al Congreso
El Presidente busca concretar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud mediante un DNU. Sin embargo, el oficialismo deberá enfrentar la resistencia de la oposición en el Congreso, donde no tiene los votos asegurados.
El Presidente Javier Milei insiste en gobernar por decreto y ahora apunta a retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante un DNU. Sin embargo, esta medida no solo reaviva el enfrentamiento con la oposición, sino que también plantea un desafío constitucional. Según expertos en la materia, al tratarse de un acuerdo internacional, su derogación requiere la aprobación del Congreso con una mayoría especial, algo que el oficialismo difícilmente pueda conseguir.
Desde la Casa Rosada sostienen que un simple DNU bastaría para revocar la ley de adhesión a la OMS, vigente desde 1948. No obstante, constitucionalistas advierten que el artículo 75 de la Carta Magna otorga jerarquía superior a los tratados internacionales, lo que implica que la salida de Argentina del organismo debe contar con respaldo parlamentario.
En el Congreso, el panorama es complejo. La UCR ya expresó su rechazo a la medida y el PRO mantiene posturas divididas, mientras que otros espacios opositores, como el bloque de Miguel Ángel Pichetto, impulsan proyectos para frenar la iniciativa. En el Senado, liderado por Martín Lousteau, el oficialismo enfrenta una situación aún más adversa.
El Gobierno, que ya sufrió derrotas con otros decretos en el Parlamento, vuelve a tensar la relación con los legisladores. Sin consenso ni respaldo suficiente, el mandatario se encamina hacia una nueva pulseada política que podría terminar con otra derrota legislativa y debilitar aún más su capacidad de gobernar sin acuerdos.