Kicillof suspendió su acto en Mar del Plata
El gobernador bonaerense canceló el evento programado para este sábado, en el que buscaba fortalecer su liderazgo y abordar el posible desdoblamiento electoral. La decisión se tomó en un contexto de conmoción social por hechos de inseguridad.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió suspender el acto político que tenía previsto para esta tarde en Mar del Plata. La actividad, enmarcada en la consigna “La Provincia se organiza”, buscaba reunir a referentes de la Quinta sección electoral para debatir estrategias de cara a los próximos desafíos políticos, incluyendo la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales y la conformación de un frente opositor a Javier Milei de cara a las legislativas.
Fuentes del Ejecutivo provincial indicaron que la decisión respondió a la conmoción social generada por recientes hechos de inseguridad en la región, en particular la muerte de Matías Paredes, un joven abatido en la localidad marplatense por la Policía Bonaerense en un confuso operativo. Ante el clima de tensión, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, anunció la suspensión del encuentro como un gesto de “respeto y empatía” hacia las familias afectadas.
El acto en Mar del Plata era clave dentro del plan político de Kicillof. Se trataba del primero de una serie de encuentros diseñados para consolidar su liderazgo en la Provincia y medir el respaldo interno en el peronismo, en un contexto donde crecen las discusiones sobre la estrategia electoral del oficialismo. Además, el evento serviría como plataforma para analizar el posible desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires, una medida que podría reconfigurar el escenario político de cara a 2025.
Desde el entorno del gobernador remarcaron que la suspensión no altera su estrategia. “Estos encuentros van a continuar porque la organización es fundamental para enfrentar los desafíos que vienen”, aseguraron fuentes cercanas. En ese sentido, destacaron que Kicillof mantiene firme su intención de fortalecer su espacio y consolidar su posición en la interna peronista.
Si bien la inseguridad fue determinante en la decisión de postergar el evento, la agenda política del mandatario bonaerense sigue en marcha. En los próximos días, se espera que retome sus reuniones con intendentes y dirigentes del espacio para reforzar su estructura territorial y definir los próximos pasos de su proyecto político.