Una temporada para el olvido: el consumo cayó 25%

La actual temporada de verano en los destinos turísticos bonaerenses deja un saldo negativo. Apuntan al aumento del turismo al exterior.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense difundió los datos actualizados relacionados con la temporada turística de verano, los cuales arrojaron una retracción en el gasto turístico.

“Vemos una temporada en donde se desplomó el consumo”, afirmó el titular de dicha área, Augusto Costa. Es que los datos del Banco Provincia evidenciaron un derrumbe. Las transacciones con la billetera virtual Cuenta DNI cayeron un 28% en enero frente al mismo mes del 2024, mientras que el monto promedio de esas operaciones fue un 12% menor. Además, el consumo con tarjetas de crédito y débito de distintos bancos se redujo un 14%. En general, el gasto promedio de las transacciones cayó un 8,1% y el consumo con tarjetas de crédito y débito disminuyó un 5,2%.

En cuanto a la cantidad de turistas, desde el 1° de diciembre se registraron 6 millones en la Provincia, un 6,3% menos que en la temporada anterior. En términos de flujo turístico, la segunda quincena de enero registró 1,9 millones de visitantes, lo que significó un repunte del 0,6% respecto a 2024, pero un 1,7% por debajo de la temporada 22/23. “Tenemos la misma cantidad de turistas que el año pasado, pero con un consumo notoriamente menor”, subrayó Costa.

Sobre la ocupación hotelera, promedió el 77% a lo largo de la temporada, levemente abajo del año anterior. Sin embargo, en la segunda quincena de enero alcanzó el 82,7%, un 1,6% por encima de 2024. De todas formas, el Gobierno provincial destacó que la ocupación varió significativamente según el destino: mientras en algunos municipios subió un 19%, en otros cayó hasta un 17%.

Críticas al Gobierno nacional

Uno de los factores que contribuyó a esta crisis fue el aumento del turismo al exterior. “En diciembre, un 50% más de argentinos eligieron viajar fuera del país”, explicó Costa y vinculó esta tendencia con la falta de políticas turísticas de Nación.

En esa línea, el ministro bonaerense apuntó contra Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación: “Parece un comentarista que se aferra a datos aislados y no asume la responsabilidad de lo que está pasando”.

A su vez, el funcionario también criticó la ausencia de programas de incentivo como PreViaje.

Noticias Relacionadas