
El Ártico perdió 770.000 kilómetros cuadrados de hielo
Así lo confirmaron desde el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, un organismo estadounidense que procesa datos de la NASA.
Así lo confirmaron desde el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, un organismo estadounidense que procesa datos de la NASA.
Buscan estudiar el hielo marino en el Ártico y el océano Antártico.
CIENCIALa ONU reconoció oficialmente los 38ºC registrados en Siberia el año pasado como un nueva máxima en la región del Ártico, lo que "enciende las alarmas" sobre el cambio climático, según afirmó...
cambio climáticoEn Berisso declararon ayer el “alerta amarillo” por la presencia de manchas verdes en las playas del Río de la Plata. ¿Qué riesgo conllevan?
La proliferación de Diatomeas y Ulothrix se encuentra obstruyendo el sistema de filtrado. “La bajante del Paraná está provocando cambios en el Río de la Plata”, manifestó una especialista, en...
Destacaron que las mismas no son tóxicas.
Un estudio asegura que esto puede traer graves consecuencias y podría alterar la temperatura del aire, cambiando el nivel del mar y afectando así las corrientes oceánicas de todo el mundo
Un estudio británico indica que el hielo de las principales regiones costeras árticas se está reduciendo a un ritmo entre un 70% y un 100% más rápido que el consenso establecido hasta ahora.
La presencia de esta sustancia en los ríos de Groenlandia es similar a la de las cuencas de la China industrial.
CienciaEl Círculo Polar Ártico, que rodea al Polo Norte, es uno de los lugares más afectados por el calentamiento global, con más de 16 millones de kilómetros cuadrados. La situación amenaza vidas...
CienciaFue un hallazgo de oceanógrafos de la Universidad de California, quienes mostraron que las aguas cálidas del Pacífico aceleran su derretimiento.
CienciaEl hecho se registró en 8 centros de cultivos al sur del país, en las regiones de Los Lagos y Aysén.
En la zona se registran temperaturas de hasta 30 grados bajo cero.
De acuerdo al equipo de biólogos marinos, se trata de una especie de color marrón dorado conocida como PAC (costras de algas peyssonnelia).
Según informó ABSA, se reanudará el servicio de la planta de Punta Lara
Según Greenpeace, ya perdió dos tercios de su volumen. Hay temperaturas extremas en el mundo que agravan el conflicto. En la última década, la extensión de hielo marino sufrió una disminución...
La crisis climática que azota al planeta provocó la pérdida de 160 kilómetros cuadrados de hielo en la plataforma del extremo nororiental ártico.
Las manchas verdes tienen que ver con floraciones de algas, que cuando crecen en masa convierten la nieve en verde brillante y pueden verse desde el espacio.