
Los animales salvajes son la última frontera contra la Covid-19
Científicos en todo el mundo buscan rastrear el SARS-CoV-2 en todas las especies.
CIENCIACientíficos en todo el mundo buscan rastrear el SARS-CoV-2 en todas las especies.
CIENCIAEn la casa en cuestión hay animales.
La jornada será en el horario de 9 a 12.
"Los datos de la ciudad de La Plata están en su mayoría mal. Figura un lugar para castrar que cerró hace dos años”, comentan los vecinos.
Se entregaron insumos para asistir a los animales heridos.
Un chofer de la línea Este casi termina chocando un auto de frente en 7 y 646 por esquivar a una yegua y un potrillo, que corrían a diestra y siniestra en Parque Sicardi. Vecinos piden mayores...
El kit fue desarrollado por investigadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Ocurrió en Villa Elvira, el día que la víctima, además, cumplía 76 años. Los vecinos dijeron que actuaron dos mujeres. Hasta el momento nada se sabe de ellas ni del animal.
Según su estudio, cinco siglos antes de la llegada de los caballos domésticos ya se producían animales híbridos cuando se cruzaban burros domésticos con asnos salvajes para viajar y combatir.
CIENCIAEl lamentable atraco tuvo lugar la tarde del viernes en la entrada de un domicilio emplazado en las calles 66 entre 151 y 152.
El accidente ocurrió en la localidad de Pinto, en Santiago del Estero.
Los animales de compañía no son "ni juguetes, ni bienes, ni productos de consumo", aseguró el ministro de Agricultura, Julien Denormandie.
El proyecto pretende “concientizar y mostrar lo que ya hemos perdido”.
Se escaparon del viejo zoológico y provocó la intervención de cuidadores que tuvieron que salir a buscarlos hasta la entrada del Museo de Ciencias Naturales.
Desde las organizaciones protectoras que lo ayudaron, aseguran que “es sociable con las personas”, algo que comprobaron quienes lo alimentaron desde el hallazgo.
El Refugio de Eli que se encuentra en Adrogué había sufrido un incendio que le provocó grandes pérdidas.
Las modificaciones de las temperaturas generaron cambios en los picos, patas, colas y orejas de algunas especies.
En la cueva de Umm Jirsan, al noroeste de Arabia Saudita, fueron hallados cientos de miles de huesos. Los investigadores creen que las hienas llevan siete mil años recopilando los restos.