
Las pymes proponen una serie de medidas para frenar la inflación
Ante la difícil situación, el sector busca dar una mano a la economía.
Ante la difícil situación, el sector busca dar una mano a la economía.
“Hay que prender de nuevo el Estado para las Pymes”, sostuvo Daniel Rosato.
Los envíos al exterior de las pequeñas y medianas empresas aumentaron en dólares y en volumen en el período de enero a mayo.
En lo que va del año, la actividad industrial acumula un fuerte retroceso frente al mismo período de 2023.
La actividad manufacturera de las pymes en Argentina experimentó una caída del 19% anual en mayo, según un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se trata del merendero Centro Comunitario El Ángel donde asisten más de 100 chicos a diario. Están necesitando alimentos y ropa de abrigo.
Se trata de Thiago Vera, un joven de 5 años que sufrió un accidente de tránsito.
Había mercadería, calzado y hasta sillas ortopédicas.
Se trata de los datos registrados durante el primer trimestre del año.
El gobernador invitó a pequeños y medianos productores a un doble encuentro en La Plata con importadores brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos.
En abril, las empresas operaron al 70,1% de su capacidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en conferencia de prensa mientras un sector prepara una movilización al Senado.
Los convocantes se harán presentes en la jornada del martes, a la espera de ser escuchados por los legisladores.
El programa, que ya tiene más de 5800 inscriptos, es para personas celíacas que no cuenten con obra social.
Se trata de más de 2.600 jóvenes sin familia.
Acumuló una baja del 19,1% en el primer trimestre del año.
El foro congregó a 200 delegados de 21 países latinoamericanos y de Italia.
En marzo cayó un 12,6% interanual.