
La OMS recomendó no cerrar las fronteras ante el avance de la cepa Ómicron
Actualmente 46 países siguen totalmente cerrados a los turistas y 55 están parcialmente abiertos
Actualmente 46 países siguen totalmente cerrados a los turistas y 55 están parcialmente abiertos
La obra es "absolutamente estratégica y prioritaria para la seguridad del país y sus ciudadanos", expresó el ministro del Interior.
El mayor número de ingresos se registró el sábado 6 en el Aeropuerto de Carrasco, con 1.551 pasajeros.
Además, Joe Biden defendió su política de vacunación obligatoria en las empresas con más de 100 empleados, suspendida el viernes por la Justicia.
Después de casi 20 meses de cierre por la pandemia, el país oriental volvió permitir la entrada de extranjeros. “En todos los lugares se está llevando a cabo el ingreso de turistas en forma...
Los turistas deberán estar vacunados o haber cursado la enfermedad en los 90 días previos al arribo. Además, será obligatorio presentar un test PCR negativo y una declaración jurada digital.
De este modo, el Ministerio del Interior eliminó también la instancia de presentación de una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.
Lo informó el ministro del Interior, Wado de Pedro, durante su visita a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Aerolíneas Argentinas (AA) sumará a partir de noviembre frecuencias a Bogotá, Lima, San Pablo, Rio de Janeiro, Santiago de Chile, Montevideo, Punta del Este y Santa Cruz de la Sierra, en tanto que...
Incluyen bonificaciones en tarifas públicas de electricidad, teléfono, internet y agua, así como exoneraciones en algunos tributos.
El Presidente uruguayo resaltó la parte positiva de la apertura por el turismo, pero también se refirió a la diferencia de precios con respecto al tipo de cambio.
El puente Tancredo Neves seguirá cerrado. Las autoridades Argentinas y brasileras están reunidas para destrabar la situación.
AHORA"Estas medidas se pueden tomar gracias al proyecto de vacunación que venimos haciendo", señaló.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, explicó que "los indicadores sanitarios y epidemiológicos permiten avanzar en la flexibilización progresiva, paulatina y controlada".
“Hay expectativa, pero también hay mucha incertidumbre”, sostienen desde los hoteles. Hay consultas, muy pocas reservas y esperan al mes de noviembre para definir los precios de enero.
hoy en uruguayA partir del 1 de octubre, podrán ingresar al país aquellos extranjeros que estén inmunizados con vacunas aprobadas por el gobierno.
Es un proyecto platense surgido en el 2020, en plena pandemia.
No se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.