
La vicepresidenta recibirá a un comité de expertas de la OEA
Cristina Fernández de Kirchner se reunirá con la delegación a partir de las 17 horas. La visita oficial a nuestro país tiene el objetivo de abordar la violencia contra las mujeres.
Cristina Fernández de Kirchner se reunirá con la delegación a partir de las 17 horas. La visita oficial a nuestro país tiene el objetivo de abordar la violencia contra las mujeres.
A la vez, el gobernador sostuvo que la vicepresidenta de la Nación es “la que más representa y tiene más capacidad en término de votos, más trayectoria y más palabra”.
El expresidente Kirchner nació en Río Gallegos el 25 de febrero de 1950 y hoy cumpliría 74 años.
Gabriel Katopodis habló de las definiciones que podrían darse en la mesa política del Frente de Todos el próximo 16 de febrero. El ministro también se refirió a su futuro.
La medida se dio tras señalar que existen "riesgos procesales" que impedirían morigerar la modalidad de su detención.
Se da en el marco de la pista que investiga el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.
La Cámara Federal porteña decidió no darle lugar a la última solicitud presentada por los abogados de la vicepresidenta de la Nación.
“El problema es el ocultamiento de todo”, explicó el letrado José Manuel Ubeira.
"Cada vez que fue candidata ganó, algo que solo vimos con (Juan Domingo) Perón”, señaló Capitanich.
Allí también se denunció y repudió “la proscripción” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Así lo refirió su abogado defensor, Gastón Marano.
“No hay verdadera democracia cuando no podemos ejercer el derecho a elegir o a ser elegidos”, afirmó Correa.
Bajo el lema CFK 2023, la iniciativa se propone generar una candidatura de Fernández a la presidencia para las elecciones de este año.
La vicepresidenta se expresó en su cuenta de Twitter.
Cristina Kirchner publicó un mensaje en Twitter donde muestra la relación del escándalo de los chats con la causa sobre el ataque que sufrió en septiembre pasado.
El PJ local emitió un documento rechazando la estadía en la ciudad del referente de Revolución Federal investigado por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ante un planteo de la querella de la vicepresidenta, el tribunal de apelaciones le encomendó la medida a la jueza María Eugenia Capuchetti.
Uno de los abogados de la vicepresidenta apuntó ayer contra la Justicia.