
Comercios platenses en alerta por el bajo consumo
Los comerciantes consideran abrir sus negocios este viernes no laborable para intentar revertir la floja situación respecto al consumo.
Los comerciantes consideran abrir sus negocios este viernes no laborable para intentar revertir la floja situación respecto al consumo.
Un relevamiento arrojó que tan solo el 27% reportó un aumento interanual en sus ventas en el primer trimestre de este año.
“El arranque del primer trimestre de 2025 no pudo sostener el nivel de ventas que tuvo una caída generalizada para todos los sectores", señala un informe reciente.
Esta nueva baja se suma a al menos nueve conocidos locales que se vieron obligados a cerrar durante todo el 2024.
El Gobierno nacional derogó 43 normas que establecían controles de precios, abastecimiento y requisitos para la actividad comercial.
La medida promete aliviar la carga fiscal sobre los comercios.
“Estamos haciendo como en las grandes capitales del mundo donde el Municipio trabaja junto a los vecinos”, declaró Julio Alak a este multimedio.
En las últimas horas fueron atacados tres locales comerciales.
Tres locales fueron visitados por delincuentes, varios de ellos menores de edad e inimputables. En uno, además, causaron destrozos.
Un estudio de la UNLP y la Cámara de Comercio local revela los sectores que han sufrido mayores caídas en ventas en los primeros meses del año.
Dos delincuentes ingresaron durante la madrugada al comercio ubicado en 66 y 136. Vecinos continúan indignados por los reiterados hechos de inseguridad.
Delincuentes se metieron a un local de ropa y escaparon con una millonaria suma de dinero. También atacaron un centro de estética.
La mayoría de los comercios los vendieron todos.
A los negocios que ya fueron asaltados, se le suma un kiosco ubicado en pleno centro, que ya sufrió varios hechos delictivos. Piden que haya mayor seguridad.
Desde CAME señalaron que a lo largo de 2023 “solo el rubro de calzado y marroquinería exhibió un exiguo crecimiento del 0,4%”.
Actualmente son más de 82.000 los comercios que operan de manera diaria con la mencionada aplicación. El rubro que más tiendas incorporó en ese periodo fue el de carnicerías, granjas y...
De acuerdo a la CAME, las ventas en los comercios minoristas pymes bajaron un 3,2% en relación a la celebración del año pasado.
Se trata del período que abarca de enero a septiembre, comparado con los primeros nueve meses del año 2022.