
Neokit: la empresa del Conicet que detecta numerosas enfermedades
Dengue, Chagas, viruela de mono, chikunguñya y Covid son algunas de las patologías que se pueden identificar en solo 1 hora a través de sus productos.
cienciaDengue, Chagas, viruela de mono, chikunguñya y Covid son algunas de las patologías que se pueden identificar en solo 1 hora a través de sus productos.
cienciaSilvio Rodríguez volverá este año a nuestro país, ya agotó todas las entradas, manteniendo intacto el entrañable vínculo forjado con esta tierra
culturaLos fármacos antiparasitarios que se administran para tratar la enfermedad de Chagas actualmente son poco efectivos.
cienciaLa jefa de Asesores y el ministro de Gobierno bonaerense abordaron la agenda política tras los homenajes a Francisco y advirtieron sobre la falta de intervención nacional ante la suba de precios.
El avance tecnológico resulta fundamental en el control de calidad de alimentos.
cienciaEl producto demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro.
cienciaEl estudio refleja la acción de seis cepas de levaduras aisladas del kéfir y de ambientes asociados con la elaboración del vino y mostos de uva frente a la infección por la bacteria Salmonella...
cienciaEspecialistas observaron un comportamiento espontaneo de no-coalescencia entre gotas de agua.
cienciaSe trata de un antifúngico formulado a partir de un extracto del árbol Ibirá pitá, que posee la capacidad de controlar el crecimiento de hongos de la especie Aspergillus flavus.
cienciaEl estudio se centró en la afección cortical de la enfermedad desmielinizante.
cienciaA cuarenta y tres años de ese combate, científicos del Conicet relacionan sus líneas de estudio con algún aspecto de este fragmento de historia.
cienciaLa plataforma de IA permite diagnosticar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley .
cienciaLa proteína GRASP55 permite la activación de la respuesta inmune contra patógenos, células tumorales y otras sustancias que representan una amenaza para el organismo.
cienciaLa nueva serie nacional para toda la familia mezcla ciencia ficción y aventuras para concientizar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y el entorno.
entrevistaLaura Morelli fue la encargada de liderar el estudio del que también participaron Lorenzo Campanelli y Pablo Galeano.
cienciaEl nombre científico es Cimex lectularius y es un parásito que se alimenta de sangre humana y de otros mamíferos durante la noche.
cienciaEl talentoso director presenta un nuevo documental, ahora centrado en los shows musicales del icónico programa.
entrevistaDesde el organismo denuncian un “plan sistemático de destrucción del sistema científico tecnológico nacional”.