
Alertan por una caída en las exportaciones en 2025
Según un informe de la UBA, el atraso cambiario afectaría la competitividad de los productos argentinos en el exterior.
Según un informe de la UBA, el atraso cambiario afectaría la competitividad de los productos argentinos en el exterior.
Las economías regionales exportaron 23,8% más durante 2024.
Las exportaciones pymes crecieron 17,3% en dólares en 2024.
La medida estaba prohibida desde 2009.
El precio en dólar de la tonelada exportada bajó un 4,5%.
Las exportaciones de la Provincia de Buenos Aires crecieron un 8,8% respecto al mismo período de 2023.
En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30% más que el mismo lapso del 2023.
El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, pidió “una cancha equilibrada” luego de la decisión del Gobierno de eliminar impuestos a las importaciones.
En respuesta a la presión por un dólar más competitivo, el Gobierno redujo los costos para exportar, lo que tensiona los precios internos.
Este resultado pone de relieve la vitalidad de la estructura productiva bonaerense.
El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, destacó que “la relación bilateral con Brasil es fundamental por ser el principal destino de las exportaciones bonaerenses".
“No aflojen, conserven la memoria”, fue el mensaje de Francisco.
Los envíos al exterior de las pequeñas y medianas empresas aumentaron en dólares y en volumen en el período de enero a mayo.
El informe del Banco Central de la República Argentina, llamado Proyecciones de la balanza comercial 2024-2030, no solo ratificó el potencial energético exportador del país, sino que la reducción...
La aprobación de la Ley Bases desató la represión por parte del Gobierno nacional, lo que dejó heridos y diversas denuncias de violaciones a los derechos humanos. Los detenidos revelaron que se...
Fue en respuesta a una demanda que impulsó la agrupación Memoria Activa por las irregularidades en la investigación. Además, pidió desclasificar toda la información de los servicios de...
Lo anunció el Banco Mundial.
El organismo lo sitúa en el nivel de grupos terroristas como el ISIS o Al Qaeda. La decisión se tomó después de que el gobierno israelí atacara una escuela de las Naciones Unidas.