Amnistía Internacional advirtió por el retroceso en los derechos humanos

El organismo alertó al Gobierno argentino por sus “prácticas autoritarias”.

Amnistía Internacional publicó su informe anual “Estado Mundial de los Derechos Humanos” y alertó al Gobierno argentino por su “retroceso profundo y acelerado en los derechos humanos”. La organización advirtió que en el primer año de gobierno de Javier Milei, “se retrató un panorama de narrativas violentas”.

En el informe publicado, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI), Mariela Belski, analizó el caso del país y sostuvo: “El deterioro de los derechos no es una metáfora: durante 2024 vimos en Argentina como se revirtieron conquistas fundamentales en materia de justicia social, libertades civiles y garantía individuales”.

El documento destacó especialmente los recortes realizados en servicios esenciales para la prevención de femicidios. De igual forma se mencionó la escasez de insumos para interrupciones de embarazo y para el Plan de Prevención de Embarazos no Planificados en Adolescentes.

Sin embargo, una de las problemáticas que más preocupó a Amnistía fue “las prácticas autoritarias que amenazan a la convivencia social”. El informe señaló que el Gobierno libertario puso en práctica una metodología de persecución y confrontación violenta contra los disidentes, utilizando el miedo, las noticias falsas y la desinformación para adoctrinar y censurar; atacando la libertad de expresión y reprimiendo a manifestantes mediante las fuerzas del Estado.

Noticias Relacionadas