Se oficializó la quita de retenciones a exportaciones industriales

La medida representará un alivio fiscal estimado en unos u$s180 millones anuales para el sector privado.

El Gobierno oficializó la eliminación de los derechos de exportación para una amplia gama de productos industriales, que abarca a más de 3.000 posiciones arancelarias con 4.411 artículos.

La medida se implementó a través del Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Fíjase en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.)”, señala el documento. De esta forma, un total de 4.411 productos dejarán de abonar retenciones por sobre el valor de la mercadería.

Sobre la medida, el ministro Luis Caputo afirmó que “beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina”.

El funcionario señaló que “en 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares”. “Entre ellos se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas”, indicó Caputo.

“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos”, concluyó el funcionario.

Noticias Relacionadas