
La deuda del Estado nacional alcanza cifras récord
Sólo en los últimos 12 meses, los compromisos aumentaron USD 62.666 millones.
Sólo en los últimos 12 meses, los compromisos aumentaron USD 62.666 millones.
El organismo analiza cambiar la política de sobretasas.
Claudio Loser, ex FMI, señaló que el Fondo no otorgará los desembolsos esperados.
El organismo señaló que el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, no seguiría participando de las negociaciones con Argentina.
Lo confirmó el vicepresidente de la entidad bancaria Vladimir Werning.
La situación de las reservas complicaría la meta con el FMI.
El desembolso tendrá un impacto negativo en las reservas.
Kristalina Georgieva se reunió con el ministro de Economía en la cumbre del G20.
Caputo tendrá la misión de acercar las partes.
El Presidente habló en los medios y se refirió a la situación actual del país. Además, arremetió con improperios contra la oposición y los economistas críticos.
El informe advierte de que la economía argentina caerá este año más de lo previsto.
Desde el organismo internacional advirtieron sobre la situación del país en materia social.
El Fondo Monetario Internacional difundió una segunda comunicación de apoyo al programa de Luis Caputo.
Se trata de Brian Nichols, secretario adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.
Si bien destacó los “avances impresionantes” logrados por la Argentina en materia fiscal, el Fondo Monetario Internacional arrojó una fuerte advertencia.
La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, instó a mejorar el ajuste fiscal reintroduciendo el impuesto a las Ganancias, racionalizando los subsidios y reforzando el control del gasto público.
Se destrabó el pago.
El Gobierno de Javier Milei buscará más fondos del FMI para aliviar el cepo cambiario.