Los pedidos del FMI tras aprobar el desembolso

La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, instó a mejorar el ajuste fiscal reintroduciendo el impuesto a las Ganancias, racionalizando los subsidios y reforzando el control del gasto público.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina, pero solicitó al Gobierno implementar diversas reformas. La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, instó a mejorar el ajuste fiscal reintroduciendo el impuesto a las Ganancias, racionalizando los subsidios y reforzando el control del gasto público. También pidió una mayor flexibilidad en la política cambiaria y el levantamiento gradual del cepo al dólar, destacando la necesidad de que la tasa de interés sea positiva para apoyar la competencia de monedas propuesta por Javier Milei.

En un comunicado, Gopinath subrayó la importancia de estas reformas para lograr la “desaceleración” de la inflación y la acumulación de reservas. Asimismo, recalcó que las políticas monetarias y cambiarias deben “adaptarse para respaldar estos objetivos” y que se requieren “medidas adicionales” para definir el nuevo régimen monetario del Gobierno. Además, enfatizó la necesidad de reformas microeconómicas para mejorar la competitividad, la flexibilidad del mercado laboral y la transparencia.

Por otra parte, Gopinath elogió los avances del Gobierno argentino hacia el equilibrio fiscal, destacando los superávits fiscales y externos, el fortalecimiento del balance del Banco Central y la rápida desinflación. Sin embargo, señaló que persisten “desequilibrios macroeconómicos y barreras al crecimiento”, instando a continuar los esfuerzos para ampliar el apoyo político y social a las reformas y proteger a los más vulnerables.

Noticias Relacionadas