
Denuncian a Georgieva ante el FMI
Diputados nacionales realizaron una denuncia ante el Comité de Ética.
Diputados nacionales realizaron una denuncia ante el Comité de Ética.
La exmandataria cruzó a la directora del FMI por su manifiesto apoyo al Gobierno libertario de cara a las próximas elecciones en el país.
“Se trata de un nuevo plan porque el anterior presentaba deficiencias”, afirmó el economista Joaquín Cottani.
El exdirector del FMI para el hemisferio Occidental, Claudio Loser, se mostró sorprendido por las declaraciones de Geoergieva sobre las elecciones en Argentina.
El mandatario bonaerense denunció una “gravísima intromisión” del FMI y dijo que el gobierno de Milei renunció a la soberanía nacional.
El PJ repudió las declaraciones de Kristalina Georgieva, quien pidió votar por La Libertad Avanza en los comicios de este año.
Desde Washington, el ministro reafirmó que Argentina respetará el acuerdo con el Fondo y anticipó una reforma tributaria estructural.
Con un controvertido mensaje, Kristalina Georgieva se refirió al escenario electoral en el país.
Ahorristas desarmaron en una semana $ 2,1 billones en plazos fijos.
Según un reciente informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de UBA-Conicet, más de 2 millones de hogares dejaron de ser considerados de bajos ingresos.
El ministro Luis Caputo viajará a EE. UU. antes de la primera revisión del FMI y el monitoreo del plan económico.
En línea con los pedidos del FMI, el gobierno de Javier Milei impulsará en el Congreso el tratamiento de una reforma laboral.
Fernando Gray cuestionó el nuevo préstamo del FMI y propuso destinar esos fondos a obras para las familias argentinas.
Kristalina Georgieva destacó los avances económicos del gobierno argentino.
Hay 9,5 millones de hogares con subsidios en las tarifas de luz.
En línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional, el Ejecutivo avanzará con un incremento en las cargas fiscales de los trabajadores independientes.
El economista sostuvo que el Gobierno entró en una nueva etapa empujada por el acuerdo con el FMI.
El presidente celebró el acuerdo con el FMI y afirmó que “eliminamos el cepo para siempre”.