
El industricidio avanza: 200 mil empleos menos y más productos importados
La apertura indiscriminada de importaciones y la caída del consumo interno golpean a la industria nacional.
La apertura indiscriminada de importaciones y la caída del consumo interno golpean a la industria nacional.
Ocurrió en La Quiaca, en el marco del Plan Güemes que lanzó Patricia Bullrich en diciembre pasado. Ya son dos los asesinados desde entonces. Según relató el CELS, la víctima tenía en su mochila...
Se conoció el despido de entre 30 y el 40% del personal de dos direcciones sensibles. Los trabajadores alertaron por las consecuencias.
Desde el organismo denuncian un “plan sistemático de destrucción del sistema científico tecnológico nacional”.
Según un reciente informe, los costos de las pymes triplicaron la inflación del último trimestre de 2024, lo que provocó el deterioro del sector.
Será de $85.000 y estará vigente a partir del mes de marzo.
El próximo jueves el Indec informará el IPC a nivel nacional.
Según un informe de la Secretaría de Trabajo, el primer año de la administración libertaria registró una fuerte caída en el empleo formal.
Duro reclamo contra Patricia Bullrich por parte de suboficiales de Gendarmería.
“Queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, expresaron desde el organismo.
El Gobierno anunció un error en la quita de subsidios.
La Libertad Avanza logró el respaldo de cuatro diputados de Unión por la Patria, clave para alcanzar el número necesario.
Las funciones pasarán a la Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por Manuel Adorni.
La medida continuará hasta 2026.
"Pedimos a los gobernadores e intendentes que reduzcan sin dilaciones las cargas tributarias", solicitaron desde el sector.
Los mercados se desplomaron tras la disputa comercial que inició Trump con México y Canadá. Ante esto, Caputo salió a ratificar el rumbo económico.
El titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese, viajó a Europa sin autorización.
Comenzó a regir la baja al 1% del crawling peg. Sin embargo, la tasa de interés apenas bajó 3% y potencia las ganancias de la timba.