
Siguen las tensiones entre Irán e Israel
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, acusó a Israel de haberlo querido asesinar.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, acusó a Israel de haberlo querido asesinar.
La máxima autoridad religiosa del país presenció una ceremonia en la víspera de Ashura.
La aprobación final fue dada por el presidente iraní Masud Pezeshkian.
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en los bombardeos.
“Deberían ser procesados”, precisó el mandatario. Los documentos sugieren que los recientes ataques contra Irán no fueron tan exitosos como indicó previamente el jefe de Estado estadounidense.
Las autoridades iraníes aseguraron que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y “daños inimaginables”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego completo y total". La tregua se implementaría en las próximas horas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que el mundo puede ir a un “caos total”.
Luego del reciente bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes.
Funcionarios y dirigentes libertarios respaldaron la ofensiva estadounidense contra Irán y reforzaron su alineamiento con la política de Donald Trump.
Tras el ataque a instalaciones nucleares, el canciller iraní Abbas Araghchi denunció una violación al derecho internacional y anunció una reunión urgente con Vladimir Putin en Moscú.
En el Ángelus de este domingo, el Sumo Pontífice aseguró: “hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz”.
Trump confirmó el ataque y se suma a la ofensiva israelí.
Así lo informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien citó al mandatario indicando que evaluará su intervención.
Será en aviones de Aerolíneas Argentinas y el costo estará a cargo de los pasajeros.
Además, el Líder Supremo de Irán, Ayatolá Alí Jamenei, informó a través de la red social X que “la batalla comienza” y aseguró que “nunca cederá con los sionistas”.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
La Cancillería argentina ordenó la salida del personal diplomático. Otros países de la región también retiraron a sus representantes.