Rusia asegura que la 3° Guerra Mundial podría estar “muy cerca”

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que el mundo puede ir a un “caos total”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, declaró este domingo que “la 3° Guerra Mundial podría estar muy cerca”. Asimismo, advirtió que la aplicación del derecho a la autodefensa sin respetar la Carta de las Naciones Unidas llevará al mundo hacia el “caos total”. Al ser consultado sobre por qué el mundo occidental supuestamente no se indigna por los bombardeos contra Irán, Lavrov dijo: “Bueno, esos son los más cínicos. El resto dice que Israel tiene derecho a la autodefensa, como dijo Macron. ¿Autodefensa contra qué?”.

Por su parte, en una línea similar a Lavorv, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, declaró que la gran mayoría de los países del mundo se oponen al ataque de Estados Unidos contra Irán. Según el exmandatario ruso, los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes tuvieron el efecto contrario al deseado.

Declaraciones del resto del mundo

“Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Además, agregó que “Irán nunca debe adquirir la bomba” y que “con las tensiones en Medio Oriente en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad y el respeto del derecho internacional es fundamental”. Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó “firmemente” los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán y apuntó que estos contribuyen a una “escalada de las tensiones en Medio Oriente”. “China llama a todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, a un alto al fuego lo antes posible”, menciona el comunicado publicado.

Bajo este contexto, el Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado de urgencia este domingo a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana. Vale aclarar que el Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países. Esta se convirtió en la tercera sesión pedida por Irán desde que Israel lanzó sus ataques.

Noticias Relacionadas