
Nueva jornada de protesta contra el ajuste en discapacidad
Esta tarde, trabajadores del sector volvieron a manifestarse frente a Casa Rosada.
Esta tarde, trabajadores del sector volvieron a manifestarse frente a Casa Rosada.
Ocurrió en el centro de Santiago de Chile, al menos tres personas agredieron a Simón Boric.
Tras una movilización a la calle Suipacha, manifestaron para que se reconozca la carrera profesional de Enfermería y para repudiar un acuerdo entre el gremio SUTECBA y el Gobierno de la Ciudad...
En 2 y 42 tuvieron que desviar el tráfico hacia la calle 1. La situación se repitió en 122 y 43 y en la bajada que tiene la autopista en Villa Elisa.
Los trabajadores denunciaron no haber recibido su salario, los organizadores de la huelga fueron deportados.
Concentraron frente a la Legislatura porteña.
CABAReclaman el pago de un bono para jubilados y monotributistas, y un SMVM de 105.000 pesos, entre otras medidas.
Lo dijeron referentes de las agrupaciones sociales que ayer mantuvieron cortado el tránsito en calle 12 desde 50 a 54. Cobran 22.500 pesos por barrer las calles y tienen que comprar las bolsas porque...
Espert había dicho que “si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria”.
Se trata de descuentos de entre 5000 y 12.000 pesos por un paro que los trabajadores realizaron en junio.
El hecho trágico ocurrió en la República del Congo.
En medio de las manifestaciones callejeras que azotan a Panamá, varios conductores embistieron contra los presentes.
PANAMACabe recordar que hubo protestas y bloqueos en las rutas en medio de un escenario económico con 4,2% de inflación.
Miles de personas protestaron nuevamente en Panamá para exigir al gobierno medidas contra la inflación y la corrupción.
Organizaciones sociales convocaron para esta tarde una movilización con frazadas desde la Plaza de Congreso hasta el Obelisco, para denunciar la muerte de 10 personas en situación de calle en lo que...
El fuego fue provocado por los detenidos a modo de protesta.
Los indigenistas y el gobierno ecuatoriano llegaron a un acuerdo a través de la intervención de la Conferencia Episcopal.
La protesta es en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición.