
Científico argentino fue invitado por Corea del Sur para desarrollar nanotecnología
Se trata de un programa que invita a científicos extranjeros para desarrollar investigaciones en instituciones coreanas.
Se trata de un programa que invita a científicos extranjeros para desarrollar investigaciones en instituciones coreanas.
Será en el primer subsuelo del edificio.
Así lo afirmó el ministro del Interior, Wado de Pedro, durante una recorrida por General Rodríguez y Merlo.
La obra se presentará en la sala Ginastera.
“La energía nuclear está acabada”, indicaron las autoridades.
La obra de Vaccarezza reflejó como pocas las vicisitudes de la inmigración.
culturaEl jueves 31 se presentarán los cantantes María Rosa Yorio y Juan Irio.
Los dirigidos por Omar De Felippe viajaron a Mendoza para visitar a Godoy Cruz, donde cayeron por 1-0.
El hecho ocurrió alrededor de las 2.30 del sábado.
Quienes asistan a la jornada podrán disfrutar de actividades lúdicas y didácticas y shows musicales que se encuentran pensados para toda la familia.
Será a las 18 en la Sala Astor Piazzolla.
Tres estudiantes estadounidenses escucharon todos los himnos y los clasificaron, ubicando al de nuestro país en el primer lugar. “Esta pieza es una total obra maestra y da mucha alegría...
Gracias a esto se podrá reducir a la mitad el tiempo que duran los viajes a Marte. Además, también ayudaría a reducir la contaminación ambiental en nuestro planeta.
cienciaA través de acróbatas, clowns y música en vivo, la obra revive un capítulo de la historia argentina en un espectáculo circense.
La Comisión Directiva decidió que el club se retire de las competencias femeninas oficiales de AFA.
La AFA dio a conocer la “Argentum 1893” que debutará en la Copa de la Liga de este fin de semana.
Esta exposición se podrá visitar en la Sala Pettoruti, a partir del próximo viernes 11, a las 18, en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en calle 51, entre 9 y 10.
Habrá actividad durante el fin de semana.