
Una robot encabezó un foro global sobre Inteligencia Artificial
La inédita exposición de Sophia fue en el IV Foro Global Casa de Campo realizado en República Dominicana.
cienciaLa inédita exposición de Sophia fue en el IV Foro Global Casa de Campo realizado en República Dominicana.
cienciaInvestigadores ecuatorianos han descubierto una nueva especie de boa enana de la familia Tropidophiidae, y la han nombrado Tropidophis cacuangoae, en honor a Dolores Cacuango, un referente ecuatoriano...
Con el aporte de la Facultad de Ingeniería, se presentó el primer robot solar autónomo fabricado en la Argentina, diseñado para la recolección de residuos en cuerpos de agua y relevamiento de...
En la investigación se examinaron los genitales femeninos de especímenes de serpientes adultas de nueve especies.
cienciaFueron halladas en Ecuador.
CienciaUna posición estratégica en el mar Negro conquistada por Moscú y que había sido objeto de bombardeos ucranianos en las últimas semanas.
Por lo general este tipo de robots llevan adelante tareas muy importantes tales como ayudar con procedimientos quirúrgicos o reparar máquinas en sitios donde no caben otras herramientas.
CIENCIALa pasajera no presentó documentación que avalara la tenencia del animal exótico.
El herrerillo común es una de las especies con esta capacidad.
CIENCIASe trata de un robot diseñado especialmente para que pueda inmiscuirse en los pulmones y ayude a administrar los tratamientos a los pacientes.
El prototipo realizará este verano sus primeras pruebas operativas como parte de las mediciones que cada año realiza el país en el glaciar Bahía del Diablo de la isla Vega.
Científicos están diseñando ‘peces robot’ para equilibrar el ecosistema.
La llamativa y espeluznante sorpresa ocurrió en Sudáfrica
InsólitoLa colaboración entre humanos y tecnología puede dar una nueva perspectiva científica.
tecnologíaBariloche tendrá a disposición este dispositivo para tareas de exploración, rescate y peritaje.
El proyecto será apoyado a través del programa Trailblazer, bajo la iniciativa “Moon to Mars” (de la Luna a Marte), con un monto de 150 millones de dólares.
Ciencia“No solo sobrevivieron a una extinción masiva, sino que en unos pocos millones de años pudieron evolucionar, utilizando sus hábitats de formas innovadoras”, dijeron los especialistas.
CienciaSe obtuvieron buenos resultados en cerdos y será mejorado para su uso en seres humanos.
salud