
Senadores bonaerenses pidieron a Milei que reparta la comida retenida
El bloque de senadores de Unión por la Patria Provincia de Buenos Aires manifestó un rechazo y profundo repudio ante el accionar del Ministerio de Capital Humano.
El bloque de senadores de Unión por la Patria Provincia de Buenos Aires manifestó un rechazo y profundo repudio ante el accionar del Ministerio de Capital Humano.
Se incrementarán un 9% los módulos que conforman la dieta por lo que el salario aumentará casi un millón respecto a lo que percibieron en mayo.
Los senadores pasarían a cobrar más de $4 millones.
La senadora nacional fueguina Cristina López presentó un pedido de informes en la Cámara alta con el objetivo de que el ministro de Defensa, Luis Petri, dé explicaciones por la creación de la...
En las últimas horas, se reactivó la polémica luego de que se corrobore que los senadores cobraron sus haberes con aumentos.
La finca pertenece a François Patriat.
En paralelo con el tratamiento de la Ley Ómnibus, los legisladores de Unión por la Patria presionaron a Villarruel.
Fue conocida por su lucha para lograr una salida negociada al conflicto armado con la entonces guerrilla de las FARC.
Es el cuarto funcionario que pierde Kicillof.
Si bien los resultados del escrutinio marcaron que dos legisladores ingresarían por el peronismo y uno sería por Juntos, surgen fuertes rumores de preocupación dentro del espacio de Julio Garro...
El candidato a senador aseguró hoy que los argentinos "tenemos que seguir festejando a 40 años de democracia".
El político se declaró no culpable el mes pasado, como los otros acusados.
Se trata de la activista por los derechos de las mujeres, Laphonza Butler.
Daniel “Profe” Córdoba, precandidato a primer senador bonaerense por el partido PAIS, dialogó con diario Hoy sobre sus objetivos y pasiones.
Horacio Rosatti, presidente del Consejo, le tomó juramento a los legisladores.
Horacio Rodríguez Larreta fue duramente criticado por el bloque oficialista del Senado bonaerense.
Crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta.
El documento publicado por el interbloque de Senadores hace referencia a la connivencia entre la Ciudad de Buenos Aires y la Corte Suprema.