
Webb capta el esquivo preludio de una estrella antes de morir como supernova
La estrella está a 15.000 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario.
La estrella está a 15.000 años luz de distancia, en la constelación de Sagitario.
Los ingenieros tratan de solucionar el problema para que puedan reanudarse las observaciones.
cienciaSe trata de una observación realizada por investigadores holandeses en el interior de una nube. Las moléculas están a menos de 263 grados centígrados.
cienciaClasificado formalmente como LHS 475 b, es rocoso y tiene casi el mismo tamaño que la Tierra. Aún no se sabe si tiene atmósfera.
cienciaEstos cúmulos, observados por el poderoso telescopio espacial, existieron un “suspiro cósmico” después del Big Bang.
cienciaLas nubes fueron identificadas gracias a la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam).
cienciaSegún la NASA, estos anillos nebulosos son el resultado de un par de estrellas conocidas como Wolf-Rayet 140, que están ubicadas a más de 5.000 años luz de la Tierra.
cienciaSe trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y tiene un diámetro de 66 000 años luz, lo que la hace un poco más grande que la Vía...
Las muestras fueron tomadas el 5 de septiembre
CienciaEl Telescopio Espacial James Webb de la NASA obtuvo nuevas imágenes.
El planeta en cuestión es WASP-39b, un gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia. “Las moléculas de dióxido de carbono son rastreadores sensibles de la...
cienciaLa nueva imagen de Júpiter causa emoción en los fanáticos de la Astronomía.
cienciaLa galaxia presenta dos anillos, uno interior brillante y uno circundante de color.
Así lo destacó en diálogo con diario Hoy María Jimena Rodríguez, investigadora del Conicet La Plata que viajó a Estados Unidos para trabajar, junto a un equipo de profesionales, en el...
CIENCIAEl sistema de estrellas GLASS-z13 se habría formado apenas 300 millones de años después del Big Bang, y fue captado con la Cámara de Infrarrojo Cercano del instrumento espacial de la NASA.
CIENCIAEvalúan los daños a largo plazo.
La segunda foto que dio a conocer la NASA del Webb nos brinda una clave de esta potencial capacidad de poder descubrir una civilización extraterrestre en un planeta lejano a varios cientos o miles de...
CIENCIASe trata de María Jimena Rodríguez, investigadora en el Instituto de Astrofísica de nuestra ciudad.