
El telescopio James Webb capturó una llamativa estrella bebé
Se trata de un cuerpo que no tendría más de 50.000 años y está dentro de un disco giratorio de gas y polvo.
cienciaSe trata de un cuerpo que no tendría más de 50.000 años y está dentro de un disco giratorio de gas y polvo.
cienciaEl telescopio espacial James Webb logró captar estos planetas.
Una imagen del planeta del sistema solar Trappist-1.
Este hallazgo sugiere la existencia de océanos y una atmósfera que guarda similitudes con la de nuestro propio planeta.
cienciaEl observatorio espacial precisó que este remanente de supernova posee pequeñas estructuras en forma de media luna en las capas exteriores. Está ubicada a 168.000 años luz y fue descubierta en...
cienciaSe revelaron imágenes de la Nebulosa del Anillo.
Eärendel es más del doble de caliente que el Sol y alrededor de un millón de veces más luminosa. Está ubicada en la galaxia Arco del Amanecer.
cienciaLa doctora María Jimena Rodríguez es investigadora del Instituto de Astrofísica de La Plata y analiza imágenes en Estados Unidos del James Webb, el telescopio espacial más caro y potente jamás...
Los astros se denominan Herbig-Haro 46/47.
cienciaSe trata de un complejo de nubes a 390 años luz de distancia.
cienciaSe trata de las Cataratas del Iguazú y del Glaciar Perito Moreno, que compiten con lugares de Brasil, Colombia y Chile, entre otros, en un premio que otorga los World Travel Awards.
El telescopio de la NASA también descubrió dos agujeros negros más de menor tamaño y edad, así como 11 galaxias nuevas formadas cuando el universo tenía entre 470 y 675 millones de años.
cienciaHallaron hidrocarburo aromático policíclico en una galaxia a 12 millones de años luz.
cienciaEstá a 400 años luz.
cienciaUn grupo internacional de astrónomos logró capturar el disco de escombros polvorientos que rodea a la joven estrella Fomalhaut, a unos 25 años luz de la Tierra.
cienciaSe cree que estos restos son cruciales para sembrar nuevas generaciones de estrellas y planetas con elementos biológicamente importantes.
cienciaBautizada como Jades-GS-z13-0, se habría creado durante la expansión inicial del universo “apenas” 320 millones de años después del Big Bang.
cienciaLa actividad, que se llevará adelante en la jornada de mañana, es gratuita y abierta al público. Se recorrerán cinco espacios emblemáticos de la región, iniciando por la Casa Mariani Teruggi...