
Convenio con el Mercado Central por los residuos
Es para la compra de maquinaria por 38 millones de pesos para la gestión de residuos.
Es para la compra de maquinaria por 38 millones de pesos para la gestión de residuos.
Los voluntarios intervienen en la limpieza de espacios naturales señalados por encontrarse en un estado crítico de contaminación.
El mismo, que fue enviado a la Legislatura el 24 de agosto para su tratamiento, prevé una Comisión de Seguimiento.
La iniciativa tiene como objetivo transformar recursos renovables en compuestos químicos con valor agregado o uso energético en el ámbito de la biorrefinería.
El encuentro será virtual, durante los días 11 y 18 de agosto. El objetivo es brindar herramientas para una mejor gestión integral de residuos en el ámbito urbano, agropecuario e industrial.
ONGs advirtieron que mañana se dará el llamado Día de Sobreexplotación de la Tierra y se comenzará a usar agua y recursos minerales previstos para el 2022.
"El futuro no está en el petróleo”, afirman.
recursos naturalesEl programa E-Basura, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, continúa ampliándose y proyectando nuevos objetivos. La directora Viviana Ambrosi dialogó con Hoy sobre el día a día de...
Los investigadores aprovechan los desperdicios del lactosuero para producir, en forma simultánea, etanol combustible, biomasa probiótica y proteínas de suero. La iniciativa busca reducir el impacto...
cienciaAna, dialogando con diario Hoy en su casa de 136 bis entre 43 y 44.
San CarlosMientras que el 70% de los recursos hídricos del planeta se derivan a la actividad agrícola, 3.000 millones de personas sobreviven día a día sin acceso a redes de distribución.
Un innovador sistema obtiene agua dulce a partir de agua de mar, salobre o contaminada a través de una evaporación solar muy efectiva.
CienciaDiario Hoy dialogó con el doctor Gabriel Quintana, responsable de los ensayos que resultaron ser exitosos y suman un nuevo avance a la ciencia local.
Municipalidad de Berisso informó a la población que debió suspender los servicios de recolección de residuos por la detección de casos positivos de Covid-19 en el personal a cargo del trabajo.
covid-19Los vecinos del barrio de Villa Castells manifestaron su descontento por la falta de recolección diferenciada de los residuos reciclables de los que no lo son por su zona.
Los recursos fueron usados en el despliegue de infraestructura y acceso a las TIC a través de pymes, cooperativas y empresas públicas.
Detectaron que los residuos agroindustriales poseen un alto potencial para ser aprovechados en diferentes procesos que incluyen la elaboración de nuevos productos
Había presentado un recurso para que la Corte revocara su condena.