
La tercera marcha federal universitaria ya tiene fecha
Durante el fin de semana se realizó una asamblea interfacultades en Plaza de Mayo donde se propuso como fecha para una tercera gran movilización el 12 de noviembre.
Durante el fin de semana se realizó una asamblea interfacultades en Plaza de Mayo donde se propuso como fecha para una tercera gran movilización el 12 de noviembre.
Estudiantes de la Facultad de Artes de la UNLP decidieron en asamblea continuar con la toma activa en reclamo de mayor financiamiento universitario.
Los sindicatos docentes y no docentes piden paritarias salariales.
Se invirtieron $1.422 millones de pesos que quedarán en la nada.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, aseguró que este lunes iniciarán las auditorías. Además, dio detalles de cómo será el proceso.
La acción es en respuesta ante “las provocaciones y los hechos de violencia” que se produjeron en algunas facultades del país.
Según un reciente estudio de la consultora Zuban Córdoba.
Los gremios anunciaron clases abiertas en el Congreso hasta fin de año y preparan nuevas medidas de fuerza.
La comunidad de la UNLP copó el centro de La Plata con una multitudinaria marcha de antorchas. Lejos de cesar, profundizan la lucha.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que “en la década del 70 también se tomaban universidades y eso se convirtió en guerrilla subversiva”.
El Presidente continúa su embestida contra el sector universitario.
alejado de la realidadEl Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente Sindical de Docentes Universitarios y la Federación Universitaria Argentina (FUA) acordaron intensificar el plan acción contra la desfinanciación...
La entidad educativa publicó un comunicado donde afirma que los agresores no forman parte de la comunidad universitaria y responden a la concejala Estefanía Albasetti.
El Presidente continúa sin escuchar los reclamos del sector universitario.
Tras la ratificación del veto de Javier Milei, estudiantes de toda la nación continúan con las medidas de fuerza en los establecimientos educativos.
El Gobierno nacional avanza en las auditorías a los establecimientos educativos.
En asambleas, el estudiantado de varias unidades académicas votó la toma activa hasta la marcha de antorchas del próximo miércoles.
Javier Milei apuntó directamente contra las casas de estudios y se justificó con una burda mentira: “La universidad pública nacional no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos”.