
¡Vélez gritó campeón! El Fortín venció a Estudiantes y se quedó con la Supercopa Internacional
Con goles de Tomás Galván y Braian Romero, Vélez sumó un nuevo título.
Con goles de Tomás Galván y Braian Romero, Vélez sumó un nuevo título.
El funcionario afirmó que deja su puesto por "motivos personales" a partir del lunes 30 de junio.
Las ventas en supermercados de la provincia de Buenos Aires cayeron un 10,9% interanual en abril.
El plantel de Eduardo Domínguez cumple con la segunda semana de pretemporada mientras fuera del campo de juego se desató una fuerte controversia por los altos precios de las entradas.
El encuentro entre Estudiantes y Vélez, originalmente pautado para el domingo 6 de julio, luego trasladado al miércoles 9, ahora se disputará el martes 8 de julio.
El desplome fue del 336% respecto de igual mes de 2024.
Sin refuerzos y con varios desafíos por delante, el Pincha inició los trabajos en el Country con doble turno, mucha exigencia física y la mirada puesta en un semestre cargado. Muslera se suma el...
Además se logró una mejora en la autonomía financiera, dado que los recursos propios en 2023 aportaron el 46% y el año pasado llegaron al 55% del total de ingresos.
En abril se alcanzó un superávit primario, que se explica por la reducción en subsidios energéticos y recortes en programas sociales.
Con este resultado, el primer cuatrimestre acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
La mayoría compra para una semana y paga precios más altos en comercios cercanos.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores.
A contramano del manual libertario, el ministro le exige a empresarios que no suban los precios y que no otorguen aumentos salariales.
Según el Ministerio de Economía bonaerense, en febrero de 2025 las ventas en supermercados cayeron 2,2% respecto del año anterior.
Con goles de Mastantuono y Driussi, el Millonario se llevó los tres puntos.
Fernando Gago y Marcelo Gallardo comenzaron a preparar el encuentro que sus equipos disputarán este domingo a las 15.30.
Mientras el Gobierno celebra el “control de precios”, los comercios barriales registran subas de hasta 9% en productos básicos.
Grandes cadenas y mayoristas repudiaron la lista de precios que recibieron esta semana, con grandes subas tras el cambio del régimen cambiario.