
Casi medio millón de usuarios se quedó sin luz durante la madrugada
Un nuevo apagón masivo dejó sin electricidad a casi 500 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada de este domingo.
Un nuevo apagón masivo dejó sin electricidad a casi 500 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada de este domingo.
La empresa distribuidora de energía eléctrica local avanza en la colocación de columnas de hormigón.
Miles de personas aparecieron siguiendo cuentas sin nunca haber hecho un clic
Vigente hasta el 30 de noviembre.
Edenor y Edesur deberán pagar bonificaciones por 128 millones de pesos.
El presidente del Organismo de Control de Energía de la provincia de Buenos Aires, hay que cada vez más lugares habló sobre la segmentación de las tarifas de luz y gas.
La plataforma de streaming informó que en el segundo trimestre de 2022 perdió 970.000 clientes.
Las plataformas Mercado Libre y mercado Pago sufrieron desperfectos técnicos durante la tarde del martes.
Facebook está perdiendo usuarios activos por primera vez en los 18 años de su historia.
El modelo Low Titus fue acusado de dos cargos por usar la plataforma OnlyFans en Singapur.
singapurCon este aumento se instalan como el “instrumento que más crece en usuarios y transacciones”. Las billeteras virtuales sumaron más de 4,5 millones de clientes durante el mes de agosto.
Así lo comunicó la Anmac.
El organismo consideró “fundamental” el departamento de atención al usuario.
Gran parte del país sufrió problemas de conectividad. Distintos portales, servicios de streaming, videojuegos y redes sociales, se vieron afectados.
Es sabido que al pronunciar las palabras mágicas “Ok Google”, se activa un sistema desarrollado con inteligencia artificial.
De acuerdo a un estudio latinoamericano, los argentinos fueron los que más horas dedicaron a la navegación mediante smartphones, tablets y computadoras.
Al nuevo incremento en las tarifas del mes de enero, se le suman los problemas en el servicio y la falta de comunicación por parte de la empresa, que no atiende los reclamos de los usuarios.
El programa brindará servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y TV por suscripción con un precio a partir de 150 pesos para jubilados, desocupados y trabajadores de la...