Pochettino, el técnico que quiere “arruinarle” el debut a Benítez

En diálogo con este medio, el entrenador de Central Córdoba examinó que Estudiantes “sufre mucho cuando queda descompensado en defensa”

Más que la Copa Argentina, el actual torneo está atravesado y se transformó en el trofeo de las sorpresas. Pero qué asombro no puede preveerse cuando un equipo de categoría menor llega motivado y se propone derribar al mayor, que posee menos incentivo. 

En ese sentido, Claudio Pochettino, primo de Mauricio (DT de Tottenham de Inglaterra) y actual entrenador de Central Córdoba de Rosario, enunció: “Se está equiparando mucho el fútbol argentino”. Y en una variable del deporte, donde cada vez se impone más lo emocional y mental por sobre lo físico y técnico, el DT se entusiasma por toda la investigación del adversario, aunque admite: “Al jugador le digo: siempre que hay enseñanza no sé si hay aprendizaje. Trabajamos en estudiar al rival, pero hay que ver si lo podemos trasladar al campo”.

En diálogo con este medio, Pochettino contó cómo piensa el duelo ante el Pincha.

¿En qué puntos hiciste mella previo al partido?

Se nota mucho la diferencia de categorías. Sabemos bien lo que es Estudiantes. Vimos todos los partidos con Benítez como entrenador y son un equipo interesante. Hace quince días nos venimos preparado. 

¿Qué planteo efectuarás?

Tenemos que ser un equipo ordenado. Hay que adaptarse a las variables del partido, ahí está la ventaja. Queremos hacer un papel digno y dejar bien parada a la institución. 

¿Tenés que cambiar el estilo para este partido?

Me encantaría tener la posesión, pero Estudiantes presiona mucho. Debemos dañarlos cuando se equivoquen. Al jugador le digo: siempre que hay enseñanza no sé si hay aprendizaje. Trabajamos en estudiar al rival, pero hay que ver si lo podemos trasladar al campo. 

¿Dónde están las claves del encuentro?

Estudiantes ejecuta lanzamientos cruzados dirigidos, pero también sufre mucho cuando queda descompensado en defensa. 

¿Por qué el “chico” puede ganarle al “grande”?

Pasa por lo motivacional: los menores sacan un plus y los más grandes no llegan a incentivarse del todo. Se está equiparando mucho el fútbol argentino. Pero cuando estos monstruos se proponen ganar, son imparables.