Alertan sobre un sol “más fuerte” para este verano

La exposición al sol en verano sin protección, por un tiempo prolongado o sin las medidas adecuadas para las personas que tienen piel más sensible a los rayos solares, puede causar de quemaduras en la piel cuyo nivel de gravedad y consecuencias dependen de su extensión y profundidad, por lo que los especialistas suelen reiterar en estas épocas las recomendaciones para evitar esas lesiones. Sin embargo, para este 2016, distintos estudiosos del Febo, aseguran que será un verano con mayor fuerza solar. 

El jefe de Dermatología del Hospital de Clínicas, Miguel Angel Allevato,  le dijo a Hoy  que  el riesgo "es más frecuente en personas de piel muy blanca. Igualmente, la gente que se quema mucho tiene un envejecimiento precoz de la piel, como la gente que fuma, eso está demostrado" dijo Allevato y advirtió que "lo perjudicial son esas quemaduras fuertes del sol y sobre todo en edades precoces", porque queda "una memoria en la piel, y ese daño que se produce cuando uno es chico se paga de grande", no sólo con el deterioro dérmico "sino con la posibilidad de cáncer".

Con respecto a las afirmaciones de distintos científicos, acerca de que el sol ahora quema más que antes, el médico explicó que "lo que pasa es que a veces se confunde la radiación solar con la sensación térmica, el golpe de calor con el golpe de sol, pero son dos cosas diferentes que pueden ir de la mano o no, el golpe de calor puede afectar el sistema circulatorio, o tener otras consecuencias como la deshidratación. Además de estar más fuere, la exposición de las personas es mayor que en otros años, por cuestión de estética". Cuando ambas son altas "se complica más porque la radiación solar quema la piel, se pone roja y se deshidrata más todavía y entonces tenemos doble efecto, térmico y lumínico", detalló.

"Es importante tener un buen protector solar, que no solo es la crema, sino también ropa adecuada incluyendo un sombrero que evita que ese sol dé directamente en la cabeza, porque si eso ocurre es como tener mucha fiebre: eso hace mal y hasta puede llegar a producir convulsiones, por eso cuando hace mucho calor hay que refrescarse con frecuencia para bajar la temperatura", cerró el doctor.