El Gobierno actualizó el cuadro tarifario
Aumentan un 20% los pasajes de larga distancia
El Ministerio de Transporte actualizó el cuadro tarifario que permite a las empresas incrementar el valor de los pasajes
El Gobierno actualizó el cuadro tarifario para los servicios de transporte de larga distancia, motivo por el cual los boletos para viajar por el país sufrirán un incremento aproximado del 20%.
El Ministerio de Transporte oficializó la decisión en el Boletín Oficial, determinando que la nueva Base Tarifaria de Aplicación (BTA) será de $1,1596 por kilómetro.
Se trata del primer aumento que autoriza la gestión de Mauricio Macri en esa área, ya que el último cambio había sido el 30 de noviembre pasado, en los últimos días de gobierno de Cristina Kirchner. Ese ajuste anterior había llevado la BTA a $0,9177 por kilómetro.
Desde el Poder Ejecutivo justificaron el incremento al contemplar los mayores costos que deben enfrentar las compañías de transporte, por ejemplo en combustibles, repuestos, seguros y salarios. En marzo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) cerró su paritaria con un aumento salarial del 29% a abonar de manera escalonada durante los próximos doce meses, con la posibilidad de reabrir la paritaria ante hechos inflacionarios.
Ahora, las empresas fijarán los nuevos valores de los pasajes dentro de las bandas tarifarias aplicadas en relación con los costos y al margen de los subsidios que reciben.
Hasta ahora, el boleto de micro más económico hasta Mar del Plata valía $460. Con el aumento se irá a $581. En tanto, viajar hasta la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz pasará de $810 a $1.023.
El pasaje de micro en coche semicama a Rosario se abonaba $300 y con el incremento se elevará a $379. Por su parte, quienes viajaban a Mendoza pagaban el boleto $ 1.175, pero desde ahora deberán desembolsar $ 1.484. En tanto, el boleto hasta Bariloche, que costaba $1.670 pasará a valer $2.110.
Desde la terminal de La Plata explicaron a Hoy que, al día de la fecha, mantienen sus precios y seguirán así hasta que sean informados, cuestión previsible para las próximas horas.
El alto costo de los pasajes en colectivos de larga distancia genera una distorsión con los precios de vuelos comerciales. En estos momentos ir desde Mendoza a Chile en avión es más económico, en ciertas bandas horarias, que hacerlo por tierra. El viaje desde nuestra ciudad a Bahía Blanca puede tener el mismo beneficio.