Las alternativas chinas a los nuevos iPhones

Los fabricantes del gigante asiático han desarrollado celulares con diseños más innovadores que los de Apple, prestaciones similares, y una gran relación calidad-precio

Ayer te contamos cómo son los nuevos iPhones, sus características y también sus inalcanzables precios. 

Si bien son muy lindos, hay otros celulares en el mercado que pelean por hacerse un lugar. Lógicamente, no cuentan exactamente con las mismas prestaciones, pero sí con muchas de ellas. 

Tal es el caso de algunos celulares chinos.  Afortunadamente para los consumidores argentinos, la oferta de dispositivos ha crecido considerablemente en los últimos años.

Es más, novedades de Apple, como la doble SIM, llevan presentes en los móviles chinos desde hace un lustro. 

OPPO Find X

Es el más caro de todos, pero cuenta con un diseño mucho más revolucionario que el de los nuevos terminales de Apple y está llamado a abrir una nueva era.

 La marca de Shenzhen ha logrado fabricar el teléfono ‘todo pantalla’ que hace honor a esa etiqueta: ese panel ocupa un 94% de su frontal de 6,4 pulgadas, similar en tamaño al del iPhone Xs Max.

 Pero, a diferencia de ese rival, no ha caído en la moda del ‘notch’: al contrario, ha solucionado la falta de espacio para cámaras y sensores sacándose un sistema mecánico que extiende el módulo con esos elementos cuando son necesarios.

Xiaomi Mix 2S

Es un celu de casi 6 pulgadas con marco únicamente en la parte inferior, con un elegante cuerpo cerámico con detalles bañados en oro de 18 quilates, potencia de sobra, y una de las mejores cámaras duales del mercado.

Cuenta con reconocimiento facial, el mayor número de bandas de un móvil -magnífico para quienes hagan viajes internacionales a menudo y no quieran quedarse en 3G o 2G-, y una carga rápida.

Meizu 16

El nuevo buque insignia de Meizu es el ‘smartphone’ de esta lista que menos tiempo lleva en el mercado. 

La pantalla cubre más del 90% del frontal, un hecho que ha llevado a incorporar el sensor de huellas bajo la pantalla. 

Aunque es algo más lento que los tradicionales, funciona de forma eficiente y se-gura, y permite desbloquear el teléfono sin necesidad de utilizar el sensor de reconocimiento facial.