“Pneumocystis”, el hongo que puede provocar la muerte en personas debilitadas

Tras el deceso de un reconocido cantante español, desde España alertaron al mundo sobre los riesgos de esta enfermedad

Un caso reciente que acabó con la vida del actor español Edu del Prado, ha alarmado a la sociedad mundial sobre este extraño hongo que puede llegar a ser letal. En un comunicado que ha hecho la familia del cantante en la red social Instagram, Del Prado estuvo luchando “contra una neumonía durante 7 semanas en la UCI” causada por el hongo Pneumocystis. La pregunta es, ¿qué es este hongo y cómo actúa?

El Pneumocystis se encuentra en los pulmones de las personas sanas. En principio, este hongo no reviste ningún tipo de problema si uno está bien de salud. Acaba resultando asintomático. Las complicaciones pueden surgir cuando un individuo cuenta con su sistema inmunitario debilitado. Este contexto se da en patologías como un cáncer hematológico (linfoma, leucemia) o VIH/SIDA. También tienen las defensas bajas los post transplantados, si es que toman inmunosupresores (que debilitan el sistema inmunitario) para que éste no rechace el nuevo órgano.

Pues bien, en estos casos, el hongo puede aprovecharse de la fragilidad de las defensas de la persona para provocar lo que se conoce como una infección oportunista [que no se daría si el sistema inmunitario estuviera a pleno rendimiento] y causar una infección de pulmón.

Según algunos expertos consultados, no es raro que en personas que es-tén dentro de estos grupos de riesgo el hongo pueda provocar una infección que, a la postre, pueda resultar fatal.