¿Por qué el calor afecta la inteligencia de las personas?

Es sabido que con altas temperaturas es más difícil pensar y realizar tareas. Científicos de Hardvard descubrieron el porqué

Cuando hace mucho calor, generalmente nos cuesta hacer las actividades cotidianas e incluso hasta pensar. Nos sentimos pesados, fatigados y sólo queremos estar cerca de un aire acondicionado o  de una pileta. 

Es parte del sentido común la idea de que es más difícil razonar y, en general, llevar a cabo tareas cognitivas cuando hace calor. Pero saliendo de la lógica humana, esto ha sido confirmado por un estudio realizado por investigadores de Harvard. 

En el experimento se separó a dos grupos de estudiantes: uno fue colocado en un dormitorio nuevo con aire acondicionado y otro fue dejado en un viejo edificio sin aire acondicionado durante una ola de calor.

Los estudiantes hicieron exámenes en sus teléfonos tan pronto se despertaron en la mañana. Durante los días más calurosos, los estudiantes en el edificio sin aire acondicionado tuvieron un 13% menos de aciertos.

Los investigadores sugieren que por el cambio climático esto puede, en principio, afectar el desempeño cognitivo de todo el mundo, particularmente de ciertas secciones de la población que no tienen acceso al aire acondicionado, algo que puede ser sumamente caro y a la vez muy poco ecológico.

 Las conclusiones de esta investigación no nos dejan muy bien parados: disminución del desempeño intelectual o gasto excesivo de energía, con posibles consecuencias desastrosas.