Según estudio, hay alcohol y drogas en el 30% de los accidentes de tránsito

Un estudio realizado en el servicio de emergencias del Hospital Fernández de Palermo dejó en evidencia la relación directa entre el consumo de alcohol, drogas legales e ilegales, y los accidentes de tránsito. Personal del Servicio de Toxicología y la ONG Mutandis, que se especializa en seguridad vial, relevaron datos entre las personas que sufrieron accidentes de tránsito y fueron derivados al hospital: casi la mitad estaban alcoholizados. Cerca del 8% había consumido algún tipo de medicamento con benzodiacepina, un psicotrópico que deprime el sistema nervioso central. Y un 7,14% de los pacientes ingresados en la guardia tenían restos de cocaína.

Así casi 3 de cada 10 de los pacientes ingresados en la guardia tenían asociado un consumo de sustancias psicoactivas. Un 35,72% no se pudo determinar y el 35,7% dio negativo. Ninguno de los accidentados había consumido marihuana.

El estudio destaca que las cifras tienen coincidencia con el estudio publicado en 2013 por la Dirección Nacional del Observatorio Argentino de Drogas: del total de los ingresos a las salas de emergencia el 17,8% había consumido alcohol en las 6 horas previas, el 3,4% había consumido marihuana, el 2,5% cocaína, 2,9% ansiolíticos y 0,1% anfetaminas. Es decir que se asociaron con el consumo de sustancias el 26,7% de los ingresados por incidentes de tránsito.

El estudio además reveló una conclusión preocupante en torno a la seguridad vial: en la muestra de pacientes estudiados en la sala de emergencias del hospital Fernández, el porcentaje de accidentados que estaban bajo efectos del alcohol representa un 14% de todos los ingresos a la guardia por incidentes de tránsito. En tanto, según los controles de alcoholemia realizados en la Ciudad durante 2013, el 1,53% de los conductores tenían niveles mayores a los permitidos.