Siguen con los trabajos de reconstrucción de “La Repu”
La intervención se lleva adelante de forma articulada con organismos estatales. Incluye trabajos en el barco, el tren y el Centro Cívico.
Llegan las vacaciones de invierno y el municipio avanza con la reconstrucción estructural de la República de los Niños a través de un plan de obras que abarca desde los edificios históricos del Centro Cívico hasta el tren y el barco, símbolos icónicos del predio.
Actualmente se está trabajando la Casa del Niño, la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos con reparaciones integrales en techos, paredes, baños, cañerías, mobiliario, sistemas de provisión de agua y muebles históricos.
A cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), los trabajos sobre el Ferrocarril, llamado “La Trochita”, incluyen el arreglo de la locomotora Ruston con tareas que contemplan la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos, además de pintura integral.
En cuanto a los vagones de pasajeros, se está realizando una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, mientras que los cuerpos de los vagones históricos están siendo reacondicionados en Astillero Río Santiago (ARS).
También se llevan a cabo trabajos en toda la traza del tren, con una recuperación de la vía que implica cambio de durmientes, reemplazo de tornillos (tirafondos), corrección del ancho de la trocha y colocación de piedra balasto nueva.
En cuanto al barco, el proyecto abarca el montaje de la cubierta y las barandas, rampa de acceso para sillas de ruedas, sistema de timón, cajones para 30 sillas a bordo, pintura, puesta en marcha del motor principal y conexiones eléctricas. Todo este trabajo se realiza también con participación de ARS.
Nuevo proyecto educativo
En paralelo a la reconstrucción edilicia, se incorporará un proyecto educativo desarrollado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, equipo técnico creador de contenido para Pakapaka, que propone un recorrido participativo y conceptual por el Centro Cívico del parque.
El circuito comenzará en la Casa de Gobierno, donde los visitantes se encontrarán con murales que invitarán a reflexionar sobre el rol del Estado a través de propuestas lúdicas.
Luego, el recorrido continuará por la Legislatura, donde se explicará cómo se elaboran las leyes y se propondrán actividades. Finalmente, en el Palacio de Justicia y Derechos Humanos se abordarán temas vinculados a los derechos y la participación ciudadana.