Macri anunció la reducción de cargos políticos

Será de un 25 por ciento. Además, el Presidente informó el congelamiento de los sueldos de los funcionarios durante 2018 y la exclusión de los familiares en puestos del Gobierno

Como señal de austeridad, el Presidente Mauricio Macri  anunció en conferencia de prensa una serie de medidas que impactarán de lleno en la clase política y en los funcionarios de su gobierno. Principalmente, informó sobre la reducción de un 25% de los cargos políticos del Estado nacional, un recorte en la estructura que dará un respiro al gasto público. También hizo pública su decisión de excluir de los cargos del Gobierno a familiares de ministros y de congelar los sueldos de los funcionarios durante todo este año.

De acuerdo a las palabras de Macri, el objetivo de la iniciativa es avanzar hacia un país más transparente y un Estado “más ágil, atento y preparado para funcionar mejor”. 

Durante su discurso, el Presidente trajo a colación la gira internacional en la que fue en busca de inversiones a Rusia, Suiza y Francia. En este marco, destacó el “interés” que despierta la Argentina en el mundo a partir del “proceso de cambio” encarado por el gobierno de Cambiemos y subrayó la importancia de “la austeridad”. 

Hace ya algunas semanas, Macri había explicado que estas medidas buscan que el Estado dé el ejemplo y redoble los esfuerzos que están haciendo los argentinos ante el pedido del propio Gobierno de economizar gastos.

“Vamos a reducir uno de cada cuatro cargos políticos del Poder Ejecutivo nacional, este año los funcionarios no tendrán aumento de sueldo y, a partir de ahora, los familiares de los ministros no van a poder ser parte del Gobierno”, afirmó Macri al enumerar los tres cambios a implementar en la Casa de Gobierno. 

La reducción del 25 por ciento de los cargos políticos en el Poder Ejecutivo alcanzará a mil personas e implicará un ahorro de al menos 1.500 millones de pesos por año. 

Respecto al decreto que firmará en los próximos días, el cual establecerá que ningún ministro puede tener familiares ejerciendo algún cargo en el Gobierno, Macri aseguró saber que perderá colaboradores “muy valiosos del equipo”, aunque reiteró que es ante la necesidad de avanzar hacia “un país más transparente” y pidió que “el ejemplo sea seguido por todos en la política en la Argentina”. 

La publicación de la medida en el Boletín Oficial profundizará las reformas que buscan  promover la integridad y transparencia de los empleados del Estado, tal como lo hacen el reglamento sobre conflictos de intereses, el control sobre la publicación de las declaraciones juradas, el fideicomiso ciego para administrar los bienes del Presidente y la obligación de los contratistas del Estado de revelar sus vinculaciones con funcionarios del Gobierno.

De este modo, el jefe de Estado extendió la invitación a todas las jurisdicciones del país para que sigan con su ejemplo de austeridad. “La política no debe tener ventajas”, aseveró. 

Por otro lado, Macri también informó que “este año no habrá paritarias para los funcionarios de la administración pública nacional, es decir que los funcionarios políticos no van a tener aumentos de sueldos” en el transcurso de 2018. Esto incluye a aquellos cargos con rango de subsecretario o superior.

“Si los argentinos están haciendo su aporte, nosotros debemos dar el ejemplo y redoblar la apuesta”, dijo Macri, al mismo tiempo que diferenció la decisión de la gestión de Cambiemos de otras administraciones, las cuales “estaban más preocupadas por beneficiarse a sí mismas que por cuidar a los argentinos”. En este sentido, sostuvo que “la moneda corriente” era “la irresponsabilidad, la corrupción y el clientelismo”, y remarcó que las medidas anunciadas ayer son fruto de un trabajo “responsable, sin improvisar”.

Los números del ajuste en la estructura del Estado 

25% es el recorte de los cargos políticos

Entre 600 y 700 serán los funcionarios que dejarán la “alta administración nacional” 

Entre $800 millones y $1.000 millones por año será el ahorro fiscal

1.000 será el total de cargos eliminados

60.000 son los contratos que año a año se renuevan y que serán reducidos gradualmente

20 a 30 será la reducción de funcionarios por ministerio

Componen la administración 20 ministerios,87 secretarías, 207 subsecretarías

Noticias Relacionadas