Milei abandonó a Zelensky y votó a favor de Rusia en la ONU

El mandatario argentino tomó la decisión luego de reunirse con Trump, el presidente de EEUU.

Luego de las declaraciones del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la Argentina se abstuvo en una votación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reclamaba la salida “de inmediato y sin condiciones” de las tropas del Kremlin del territorio ocupado.

A pesar de la posición adoptada por la administración de Javier Milei, la resolución fue aprobada en la Asamblea General del organismo con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. De esta manera, el gobierno libertario tomó el mismo camino que otros países de la región, como Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador y Honduras.

En tanto, quienes rechazaron la medida fueron los Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Bielorrusia, Burkina Faso y Hungría, entre otros. Según expertos en diplomacia, en casos como este, votar por la negativa es un acto “muy fuerte”, por lo que optar por la abstención permite “equilibrar” las relaciones con ambas partes.

La resolución exige que Rusia retire “de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares” de Ucrania y reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” del país que está siendo atacado.

El proyecto de resolución paralelo preparado por Estados Unidos, que inicialmente pedía un final rápido del conflicto sin hacer referencia a la integridad territorial de Ucrania, fue modificado sustancialmente por la adopción de varias enmiendas de países europeos que introducían esta referencia y pedían una “paz justa”.

Recientemente, Trump mostró un cambio en la política norteamericana al cuestionar en duros términos al mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, a quien calificó como un “dictador” que se está aprovechando de la ayuda estadounidense.

“Más vale que se mueva rápido o no le va a quedar país. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas, y en lo único que era bueno era en tocar a Biden ‘como un violín’”, sostuvo el presidente de EEUU.