Protesta en rechazo de las low cost generó problemas en Aeroparque y Ezeiza

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza fueron ayer el escenario del malestar de cientos de usuarios, debido a cancelaciones y demoras por una medida de fuerza de gremios aeronáuticos, que protestaron por el ingreso al país de las compañías aéreas low cost  (bajo costo) y en reclamo de mayores medidas de seguridad. En este contexto, pasado el mediodía, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y envió inspectores para constatar su cumplimiento, mientras el personal nucleado en cinco de los seis gremios aeronáuticos volvía a sus tareas tras realizar asambleas informativas.

Las manifestaciones en rechazo de las low cost  obligaron a las autoridades aeroportuarias a reprogramar servicios aéreos. Más de cuarenta vuelos fueron cancelados y alrededor de diez, especialmente de Aerolíneas Argentinas, fueron demorados, reprogramados o suspendidos. Al respecto, la empresa concesionaria de Terminales Aéreas reportó que los retrasos en los vuelos se registraron desde las 8 y que las suspensiones comenzaron a las 9, como resultado de las asambleas en los lugares de trabajo convocadas por los gremios APTA, APA, UPSA, APLA y UALA.

La medida de fuerza impulsada por los gremios aeronáuticos se llevó a cabo mientras el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezaba la segunda audiencia pública para avanzar en la concesión de nuevas rutas aéreas a empresas del sector. El ministro, a su vez, fue crítico con las manifestaciones.

Los cinco sindicatos que organizaron la protesta responsabilizaron al Gobierno de aplicar “una política que asfixia financieramente a las empresas que ya están operando en el país. Les cercena desmesuradamente sus ingresos, abriendo nuestro mercado aerocomercial en forma indiscriminada a numerosos nuevos explotadores”.