Tandil: buscan aumentar el boleto a 4,25 y sería uno de los más caros del país
El dictamen de la mayoría de la Comisión de Transporte es llevar el boleto a 4,25 pesos.
Ayer por la mañana los concejales que integran la Comisión de Transporte se reunieron en el Municipio con el fin de llegar a un acuerdo en la discusión en torno al aumento del boleto. Si bien no hubo acuerdo entre las bancas, el oficialismo hizo valer su mayoría y elevará un dictamen en consecuencia, con un incremento del precio del boleto plano a 4,25 pesos.
Cabe recordar que la Cámara de Transporte había solicitado un aumento de 4,50, basándose en un estudio de costos propio y otro de la Universidad que establecían ese valor como el indicado para la suba, según consignó el diario El Eco de Tandil.
El aumento
Según indicó Salvi, el porcentaje del aumento será del 27,8 por ciento.
El incremento del boleto plano será de 4,25, mientras que el nocturno costará 5 pesos. En tanto, el obrero tendrá un valor de 3,10 y el combinado 4,65.
Por otra parte, el universitario costará 3,20, pero con la tarjeta Pase quedará en 1,60. “El universitario con la tarjeta Pase va a abonar menos de lo que se estaba pagando, estaba 2,35 y va quedar en 1,60. Este boleto ya tenía un 20 por ciento de descuento y ahora con la tarjeta tendrá un 50 por ciento más”, resaltó Salvi.
El primario no registrará ningún aumento, con lo cual seguirá costando 0,50 centavos, mientras que el secundario tendrá un valor de 2,12. Cabe aclarar que tanto el secundario como el primario no tendrán ningún costo con la tarjeta Pase.
El alargue escolar a la escuela Granja será de 3,25 y el suburbano Granja se abonará 5 pesos.
Por otra parte, Salvi indicó que se acordaron cambios de frecuencias y recorridos que serán detallados en los próximos días. “Los opositores tampoco firmaron las modificaciones de frecuencias, solamente el proyecto educativo Pase”, afirmó.
“Ahora lo tenemos que aprobar primero en el Concejo Deliberante y después lo tiene que promulgar el Intendente. La sesión va a ser la semana que viene y en unos días más comenzaría a aplicarse”, detalló en diálogo con el medio local El Eco de Tandil.
El valor en el país
De aprobarse este aumento en el transporte público urbano de Tandil, se convertirá en la ciudad con la mayor tarifa en transporte público con un valor de 4,25.
Pero el aumento en el arancel a abonarse para el uso de este servicio tan popular y necesario para el sector trabajador en nuestro país, es una realidad que se repite hace tiempo a lo largo y ancho del territorio nacional.
En la semana anterior, sin ir más lejos, era la ciudad balnearia de Mar del Plata la que sufriría un aumento en el boleto del transporte público de la ciudad.
Como se señaló antes, de aprobarse este aumento, Tandil será la ciudad con el mayor costo de boleto por el uso del transporte público urbano, con un valor de 4,25; a este lo sigue de cerca la ciudad de Córdoba con un valor de 4,1 pesos; seguido por Bahía Blanca con un coste de 3,9; luego la ciudad de Neuquén con 3,85, al igual que la ciudad de Salta; Mar del Plata y Rosario con un valor de 3,23 y 3,2 respectivamente; Santa Fe y Paraná en un valor de 2,9 y 2,75 respectivamente; y por último y con igual valor Mendoza y Tucumán con un costo por viaje de 2,5 pesos.