Tensión diplomática: China respondió a EE.UU. y defendió su relación con Argentina

La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado con fuertes críticas hacia el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

En el texto, la delegación diplomática acusó al funcionario estadounidense de recurrir a “lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe” con el objetivo de cuestionar un acuerdo que, según China, fue suscripto de manera “soberana y autónoma” entre ambos países y resulta “mutuamente beneficioso”.

La Doctrina Monroe, impulsada por EE.UU. en el siglo XIX, considera a América Latina como parte de su zona de influencia y es frecuentemente criticada por países que reclaman un vínculo más equitativo y multipolar.

Desde la embajada china calificaron como “inaceptable” la pretensión de imponer lineamientos externos a decisiones soberanas, y cuestionaron la contradicción de quienes, según el texto, “dicen defender la libertad, pero imponen órdenes a los demás”.

El comunicado concluyó con una despedida cargada de ironía hacia Claver-Carone, quien próximamente dejará su cargo: “¡Adiós, Carone!”, cierra el mensaje.