Ruta del dinero K
Trascendieron los detalles de la declaración del valijero platense
Leo Fariña confirmó la estrecha relación de Lázaro Báez con Néstor Kirchner. CFK, Julio De Vido y Juan Carlos Fábregas, entre los funcionarios más comprometidos con el lavado de dinero
Ya se sabía que el valijero platense Leonardo Fariña había “prendido el ventilador” y que por sus dichos el juez federal Sebastián Casanello ordenó una serie de allanamientos y el fiscal Guillermo Marijuán imputó a la expresidenta Cristina Kirchner y a otros funcionarios del gobierno anterior.
Anoche se conocieron detalles de esa declaración de Fariña ante Casanello en la causa por presunto lavado de dinero y entre otras cosas remarcó la relación que había entre Lázaro Báez y el expresidente fallecido Néstor Kirchner.
"La realidad es que a diferencia de otros empresarios, más allá del negocio que tenía en común Néstor Kirchner con Lázaro Báez, Lázaro guardaba parte del dinero de Néstor Kirchner proveniente de los negocios y cuando Néstor muere, Cristina no estaba al tanto de todo lo que Báez tenía. Esto me lo contó Lázaro Báez a mí, como se lo contaba a un montón de personas", precisó Fariña.
El empresario que hace unos días fue excarcelado declaró ante Casanello y el fiscal federal Guillermo Marijuán el pasado 8 de abril durante 12 horas y su testimonio explosivo para la causa abarcó 85 páginas.
Los dichos del exmarido de la modelo Karina Jelinek derivaron en la imputación penal de la expresidenta Cristina Kirchner, del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el expresidente del Banco Nación Juan Carlos Fábrega y de otras 12 personas.
También produjeron allanamientos en Santa Cruz y Chaco, aportaron más información a la investigación iniciada en el año 2013 y revelaron un entramado de lavado de dinero en el que se hallan involucrados personajes que pertenecieron al kirchnerismo.
Asimismo, Fariña dio nombres de financistas que aportaron sus conocimientos para que se evitara rastrear el dinero proveniente de maniobras ilícitas y girado al exterior, además de revelar nombres de cuentas y empresas en otros países que fueron utilizadas para mover el dinero que sacaban desde la financiera SGI, más conocida como "La Rosadita".
"Los primeros movimientos de dinero al exterior, se hicieron posteriores y muy cercanos a la muerte de Néstor Kirchner. Porque ella junto con su hijo, fueron golpeando a los empresarios más emblemáticos amigos del marido, reclamando lo que teóricamente era de él, y ahí es donde viene el cortocircuito entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner", sostuvo el valijero.
"Lázaro decía textualmente: 'Néstor era mi amigo desde siempre. Ella no. Esto lo hice con mi amigo y queda acá'", contó Fariña.
Fariña detalló que luego de la muerte de Néstor, "el señor Báez accede a realizar determinadas operaciones con parte de su caudal de dinero negro" y acentuó que "fue después de su muerte, ya que primero, parte de ese dinero había sido guardado por Lázaro pero era propiedad de Néstor”.