
Milei busca abandonar el Acuerdo de París
“El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana", afirmó el mandatario argentino en una entrevista.
“El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana", afirmó el mandatario argentino en una entrevista.
“Queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, expresaron desde el organismo.
En 2024 el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 104 años.
El mandatario argentino ha tomado distancia de la ONU, rechazando resoluciones clave, como la Agenda 2030 y tratados de protección a sectores minoritarios de la sociedad.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio y anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). También destacó que la inflación minorista alcanzó una suba del 112% en el año.
La canasta navideña aumentó 80% respecto al 2023.
El canciller Gerardo Werthein reconoció que el Gobierno argentino analiza retirar al país del acuerdo.
El acuerdo deberá ser convalidado en asambleas de cada sindicato.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) en los almacenes registró un alza del 8,86%.
Junto a Kicillof, Alak firmó un convenio con el intendente de la capital uruguaya, Mauricio Zunino, para trabajar de manera conjunta.
La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras.
El objetivo es fomentar las inversiones en exploración, extracción, procesamiento y refinación de minerales críticos.
Los eslabones intermedios de la cadena productiva representa el 64,3% del precio de venta final.
El convenio busca incrementar las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar a China, y establecer un marco de cooperación para mejorar la sanidad animal.
Según un informe privado, alimentos y bebidas aumentaron 5,1% en julio.
Putin y Kim Jong-un, líderes de los países, rubricaron un nuevo documento donde decidieron reforzar aún más los lazos bilaterales.
Ante la suba de los morrones y los tomates, muchas personas suelen inclinarse por consumir más cebolla, papa y lechuga.